Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / FAO: Plataforma interactiva en Internet en apoyo de la agricultura y el desarrollo rural

           

FAO: Plataforma interactiva en Internet en apoyo de la agricultura y el desarrollo rural

01/10/2007

28 de septiembre de 2007, Roma – El apoyo que las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) ofrecen a la agricultura y el desarrollo rural centra una nueva plataforma interactiva en Internet lanzada hoy por la Organización para la Agricultura y la Alimentación de las Naciones Unidas (FAO).

La plataforma en línea www.e-agriculture.org, permitirá a los usuarios intercambiar opiniones, experiencias, buenas prácticas y recursos relacionados con la e-Agricultura (denominada también ciberagricultura, ndr), y garantizará que los conocimientos se pueden compartir y utilizar con eficacia en todo el mundo.

Desarrollada por grupos interesados en todo el mundo en colaboración con la FAO y sus diversos socios, la plataforma forma parte de la iniciativa Comunidad de expertos sobre e-Agricultura, que pretende potenciar el desarrollo agrícola sostenible y la seguridad alimentaria a través de un mejor uso de las TCI en el sector.

La Comunidad incluye responsables de la formulación de políticas, proveedores de servicios rurales, expertos en desarrollo, campesinos e investigadores, así como especialistas en comunicación e información implicados en agricultura y desarrollo rural.

El desarrollo de la plataforma www.e-agricutlure.org ha contado con la colaboración de más de 3 400 partes interesadas de 135 países, que completaron una encuesta a través de Internet, aportando contenidos significativos y participaron en los foros virtuales llevados a cabo en los meses de julio y agosto de 2007.

La brecha digital

Durante la última década la brecha digital – la división existente entre la población que cuenta con un acceso regular y eficaz a las TCI, y la que no lo tiene – ha ido disminuyendo en cuanto al número de líneas telefónicas fijas, poseedores de teléfonos móviles y usuarios de Internet.

Sin embargo, tan solo el 18 por ciento de la población mundial cuenta hoy con acceso a Internet. La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) calcula que cerca de 1 000 millones de personas en todo el mundo carecen aún de conexión a cualquier tipo de tecnologías de la información y la comunicación. La mayor parte de estas personas dependen de algún modo de la agricultura como medio de vida.

“Las partes interesadas de todo el mundo han orientado a la FAO y sus organizaciones asociadas en lo que es hoy una plataforma basada en la demanda”, según Antón Mangstl, responsable de la Dirección de Intercambio de Conocimientos y Creación de Capacidad de la FAO.

“Estamos seguros de que la Comunidad de Expertos de e-Agricultura ayudará a desarrollar nuevas discusiones y decisiones a nivel mundial que afectan a los campesinos, gobiernos y la comunidad internacional sobre el papel que las TCI tienen en la agricultura y el desarrollo rural”, añadió Mangstl.

El lanzamiento de www.e-agriculture.org coincidió con la “Semana de la e-Agricultura”, una serie de reuniones y eventos en la sede central de la FAO en Roma (incluido el evento Web2forDev, – acrónimo del inglés Web participativa para el desarrollo-), que contaron con más de 300 participantes de todo el mundo para debatir el papel de la información, la comunicación y la gestión de los conocimientos en el desarrollo rural.

Para participar y obtener más información de la Comunidad de Expertos sobre e-Agricultura, visite el sitio

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo