Sevilla, 21 de septiembre de 2007. La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA) en Granada manifiesta su total apoyo al sector ovino-caprino de la provincia, que, según expresó su representante sectorial, José Antonio Puntas Tejero, atraviesa por una situación de crisis bastante delicada, que se ha visto agravada por la subida de los costes de producción, derivada del incremento del precio de los cereales, y por la bajada de los precios en origen de la carne.
Tal y como se destacó en la última reunión celebrada ayer, 20 de septiembre por la Junta Directiva Provincial, el ovino-caprino es uno de los sectores más débiles de la provincia granadina, debido, entre otras cosas, a la falta de relevo generacional, motivado por lo sacrificado de dicho trabajo.
De hecho, en la provincia granadina, el ovino y el caprino –tanto de leche, como de carne- son dos de los sectores más afectados por la actual crisis de precios. El precio del pienso utilizado en ovino y caprino se ha incrementado entre un 25 y 38%, y los precios medios vienen sufriendo importantes bajadas en los últimos doce meses. No obstante, y pese a que los precios en origen ha experimentado un importante descenso, desde FAECA Granada se llama la atención sobre el hecho de que los precios en los lineales, los que finalmente llegan al consumidor, no se han visto alterados.
En el caso del ovino, FAECA Granada señala como zona más perjudicada la comarca del Altiplano (donde se está trabajando en conseguir la Indicación Geográfica Protegida (IGP) del cordero segureño, como distintivo de Calidad).
Desde FAECA Granada, se viene analizando la situación en detalle, para transmitir todos la información recabada a la Administración, con objeto de que se adopten, con carácter de urgencia, las medidas oportunas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.