Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Aprobada la contribución española a la Organización Mundial de la Sanidad Animal

           

Aprobada la contribución española a la Organización Mundial de la Sanidad Animal

24/09/2007

21 de septiembre de 2007. El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un Acuerdo por el que se autoriza la contribución española a la Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE), para financiar con 9.000 euros, la clasificación sanitaria en relación con la Encefalopatía Espongiforme Bovina.

Esta clasificación, obligatoria según un Reglamento comunitario, tanto para los Estados miembros de la UE, como para terceros países, con objeto de regular el mercado de animales vivos y sus productos, contempla tres categorías sanitarias en relación con la EEB como son riesgo despreciable, controlado o indeterminado.

Con objeto de proceder a la clasificación obligatoria, la OIE como organismo de referencia para la Organización Mundial de Comercio en materia de sanidad animal, lidera en todo el mundo la categorización de los países o regiones, estableciendo una tasa para que su Comité de expertos proceda a la evaluación de los expedientes presentados.

Con el Acuerdo hoy aprobado, España, que al igual que los demás Estados miembros envió su documentación a principios de año, cubre los gastos previstos por la Organización Mundial de la Sanidad Animal, para obtener el reconocimiento internacional cara a las exportaciones de bovinos y sus productos a terceros países.

Se cumple así con un trámite imprescindible y de gran trascendencia para el sector vacuno, esperándose obtener la categoría, al igual que los restantes países de la Unión Europea, de riesgo controlado de EEB, clasificación considerada como muy favorable, tendiendo en cuenta los avances que se han producido después de años de vigilancia, control y erradicación de esta enfermedad, y cara a una futura clasificación como país de riesgo despreciable, la mejor de las categorías contempladas por la OIE.

El Consejo de Ministros también ha aprobado la contribución española a la Sociedad Internacional de Genética Animal (ISAG), en concepto de cuota, para hacer efectiva la adhesión del Laboratorio Central de Veterinaria de Algete del MAPA, a esa Sociedad, único organismo reconocido actualmente en el ámbito internacional, par el establecimiento de métodos estándar para el genotipado de especies animales.

Si bien el Laboratorio de Algete es competente en la realización de ensayos de genotipado, el hecho de pertenecer al ISAG como miembro institucional, le permitirá garantizar la homogeneidad y el seguimiento de los criterios internacionales en los exámenes que realiza, adquiriendo el derecho a la participación en los programas de ensayos de comparación de esta Sociedad, siendo por tanto de gran interés para el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación participar y contribuir financieramente en ISAG a través de la adhesión del Laboratorio Central de Veterinaria de Algete.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo