Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Acuicultura / El MAPA publica las “Estadísticas pesqueras” de la pesca marítima y la acuicultura

           

El MAPA publica las “Estadísticas pesqueras” de la pesca marítima y la acuicultura

06/07/2007

5 de julio de 2007. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha incorporado a su página web un nuevo apartado de “Estadísticas pesqueras” dedicados a los grupos principales de “Pesca marítima” y “Acuicultura”. Se puede acceder a los datos a través de la página web www.mapa.es, en su apartado general de “Estadísticas”.

Sobre la “Pesca marítima” se recogen los indicadores económicos de pesca marítima, datos estadísticos de la flota pesquera y capturas de buques pesqueros españoles.

Los indicadores económicos es fruto de la “Encuesta de Indicadores Económicos”, que el MAPA realiza anualmente a los armadores de buques pesqueros. Proporciona información económica básica que hasta ahora no existía.

Las estadísticas de flota pesquera resumen los datos de carácter administrativo que la Secretaría General de Pesca Marítima (SGPM) tiene y utiliza para la gestión del sector pesquero extractivo. Estos datos facilitan una idea de las estructuras de producción del sector extractivo.

El último apartado de pesca marítima está referido a la producción. Las Estadísticas de “Capturas de buques pesqueros españoles” se han realizado con diferentes datos de la Administración, y resumen las capturas de las diferentes especies, y su valor en primera venta, que realizan los pesqueros españoles en todos los caladeros donde faenan, estén en aguas nacionales o fuera de ellas (comunitarias, internacionales y de terceros países).

En cuanto al apartado de “Acuicultura”, los datos tienen como fuente la “Encuesta de actividad de los Establecimientos de Acuicultura”, que el MAPA realiza anualmente a dichos establecimientos. Los resultados se presentan en cuatro grupos: establecimientos, producción, empleo y consumos intermedios.

Hay algunos rasgos importantes a destacar de las estadísticas, sobre la acuicultura, que se hacen públicas. Así, se facilita información según las diferentes fases del cultivo de las especies y además se diferencian los usos a los que se destinan las producciones de dichas especies, así como sus destinos geográficos o sus modos de comercialización.

El empleo, siguiendo las recomendaciones del Sistema Europeo de Cuentas (SEC-95), se mide mediante las horas trabajadas, complementándose con el número de personas que han realizado dichas horas. De esta forma se pueden determinar las “Unidades de trabajo anual” (UTA), o lo que es lo mismo el número de puestos de trabajo equivalentes a jornada completa.

A las informaciones anteriores se añaden datos sobre el número y tipo de establecimientos donde se realizan los cultivos y la alimentación proporcionada a las diferentes especies.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León destina 11 M€ a modernizar la acuicultura de interior 26/03/2025
  • Navarra ayuda a impulsar las inversiones en acuicultura 14/06/2024
  • El delta del Ebro sería un lugar ideal para el cultivo industrial de algas 12/05/2022
  • Convocadas ayudas por 2,3 M€ para I+D+i en acuicultura 27/07/2021
  • Hemoderivados porcinos en dietas de dorada para mejorar su potencial productivo e inmunitario 11/02/2021
  • Nuevas ayudas a la acuicultura andaluza por el Covid-19 08/02/2021
  • Balance de la acuicultura española en 2020 y perspectivas para 2021 08/01/2021
  • La acuicultura también da su opinión al Plan Hidrológico 2021-27 30/10/2020

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo