• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / UPA apoya la ley de desarrollo rural pero reclama agilidad en su tramitación y aprobación

           
Con el apoyo de

UPA apoya la ley de desarrollo rural pero reclama agilidad en su tramitación y aprobación

04/07/2007

Madrid, 3 de julio de 2007. UPA valora de manera positiva la iniciativa del Gobierno al presentar un proyecto de Ley para el desarrollo sostenible del medio rural, tanto por la necesidad de regular bajo el rango de una ley aspectos de vital importancia para todo el mundo rural, mucho más allá del sector agrario, y que condicionan directamente la calidad de vida de los agricultores y ganaderos, como por la implicación de la mayoría de los departamentos ministeriales y el marco de cooperación y coordinación que se plantea entre las diversas administraciones competentes.

Con objeto de mejorar determinadas cuestiones incluidas en el proyecto de Ley, UPA ha planteado a los diversos grupos parlamentarios la necesidad de modificar ciertos conceptos y contenidos de algunos de los artículos del proyecto. De manera muy especial, y de cara a la presentación de enmiendas parciales (cuyo plazo finaliza el 4 de septiembre) desde UPA se ha planteado mantener el concepto de “agricultor profesional” de la vigente Ley de Modernización de las explotaciones agrarias frente al propuesto de “profesional de la agricultura”; igualmente en cuanto al nuevo concepto de “explotación territorial” la organización formula que se defina como aquella “explotación prioritaria” a la cual se añada el concepto territorial (que esté ubicada en una zona rural prioritaria o zona de montaña). También se reclama que los “contratos territoriales de zona rural” tengan unos criterios, requisitos y condiciones de carácter básico aplicables a todo el territorio nacional.

En lo referente a la participación en el seguimiento de los diversos instrumentos incluidos en el proyecto de Ley, UPA reclama que las Organizaciones Profesionales Agrarias tengan un peso específico relevante frente al resto de colectivos sociales, económicos o ambientales.

Por otro lado UPA muestra su preocupación por el interés de determinados Grupos Parlamentarios, como es el caso del Grupo Popular, de intentar torpedear la tramitación parlamentaria del proyecto de ley. No se puede entender como dicho Grupo ha presentado una enmienda a la totalidad con el simple argumento de que dicho proyecto de ley “requiere un profundo trabajo parlamentario” y que “dado su enorme trascendencia y complejidad no puede tramitarse de forma apresurada”. Parece claro que lo que el Partido Popular no quiere es que una Ley tan importante como ésta sea aprobada en esta legislatura, en contra del deseo mayoritario de todo el sector agrario que la considera prioritaria para el futuro del mundo rural.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre DESARROLLO RURAL

  • Aumenta el interés por el campo de los jóvenes de Castilla y León: suben las solicitudes de incorporación 25/11/2025
  • Aragón regula el enterramiento de perros de caza y de guarda bajo nuevos criterios sanitarios 18/11/2025
  • Cataluña duplicará las ayudas para alojamientos de temporeros con 1,5 M€ adicionales 14/11/2025
  • Castilla y León invierte 3,6 M€ en la modernización de infraestructuras rurales en Merindad de Montija (Burgos) 07/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • AKISCyL impulsa 17 proyectos innovadores con una inversión de 6,8 M€ para modernizar el campo de Castilla y León 03/11/2025
  • COAG advierte del riesgo de fracaso de la estrategia UE de relevo generacional sin fondos suficientes 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo