Obtener carne de vacuno rica en Omega 3 es posible gracias a una dieta adecuada a los animales, y además, los beneficios de esta carne pasan al consumidor. Así se ha puesto de manifiesto en un estudio realizado por la Universidad del Estado de Kansas (EEUU) y cuyos resultados se han publicado en la revista Nutrition Research. Según éstos, una persona que coma dos raciones de 85 gr de carne de vacuno enriquecida con Omega 3 cada día, se beneficiaría de una dosis diaria de 140 mg de Omega 3.
Los animales vacunos alimentados con una dieta enriquecida con un 10% con semillas de lino, que es un producto rico en ácido alfa-linolenico, aumenta el contenido de Omega 3 de la carne. La carne de vacuno cocinada, procedente de estos animales, tenia el doble contenido de ácidos grasos Omega 3 que la procedente de animales alimentados con maíz (83 versus 44 mg/100 gr).
Posteriormente, los investigadores alimentaron a 20 ratas, bien con carne procedente de los animales con dieta de semillas de lino o bien con carne procedente de animales con dieta de maíz, durante 5 semanas.
Los resultados mostraron que las ratas alimentadas con carne enriquecida con Omega 3 tenían un aumento de DHA en el hígado (168 versus 67 nanomoles/100 gr). También tenían menores niveles coronarios de ácido araquidónico (81 versus 164 nanomoles/100 gr). El ácido araquidónico es metabolizado para producir protaglandina E2, un compuesto pro-inflamatorio. Asimismo tenían menores niveles de colesterol en sangre (77 versus 107/100 ml).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.