Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El numero de contratiquetas solicitadas al Consejo Regulador Cítricos Valencianos durante la presente campaña asciende a mas de 5 millones

           

El numero de contratiquetas solicitadas al Consejo Regulador Cítricos Valencianos durante la presente campaña asciende a mas de 5 millones

25/05/2007

El volumen de contraetiquetas solicitadas al Consejo Regulador Cítricos Valencianos por los almacenes inscritos, ha crecido de forma notable, si durante la campaña 2005/2006 se solicitaron 2.203.000 contraetiquetas, en la presente campaña se han solicitado mas de 5 millones, este incremento generará un mayor volumen de comercialización de cítricos bajo el paraguas de la IGP Cítricos Valencianos, que con toda probabilidad superará los casi 9 millones de kg. de la campaña 03/04.

La presencia de los Cítricos Valencianos ha sido arropada por el Consejo Regulador durante toda la campaña a través de la participación en ferias profesionales ( Fruitlogística, Sial, Polagra, Euroafro.Fruits ), promociones en punto de venta en mercados mayoristas marquistas y en puntos de venta de la distribución minorista, la colaboración en numerosas ferias locales, jornadas gastronómicas, muestras de productos, semanas culturales de la geografía valenciana, nacional e incluso de ciudades europeas como la colaboración que se hace con las casas regionales, además de colegios y eventos como la visita de El Papa a Valencia en el V Encuentro de las Familias, o la colaboración con el “Desafío Español” mediante el suministro de naranjas.

Pero si tenemos que destacar un acto que sin duda ha contribuido de forma decisiva en el incremento de la comercialización de producto amparado por el Consejo Regulador, ha sido la misión inversa que se celebró el pasado mes de Octubre coincidiendo con el inicio de la campaña, y cuyo objetivo era traer a Valencia a un importante número de representantes de la distribución mayorista y minorista. Durante la celebración del evento se presentó en sociedad la nueva imagen corporativa de la IGP Cítricos Valencianos, como estandarte de una nueva campaña promocional. Estos clientes que visitaron nuestra ciudad, han difundido la calidad de los cítricos valencianos, aumentado la notoriedad y conocimiento de las bondades de nuestros frutos cítricos y proyectando el conocimiento de nuestra Comunidad en multitud de ciudades de la geografía europea.

Durante la presente campaña se han inscrito seis nuevos operadores comerciales

Las Cooperativas de Pego, San Pedro Apóstol de Godelleta, San Isidro de Picassent, L`Horta de Torrent, junto a la Central Hortofrutícola La heretat de Alzira y la SAT Cítricos Valencianos de L`Alcudia se han incorporado durante la presente campaña al registro de almacenes de confección de la IGP Cítricos Valencianos que cuenta en estos momentos con 38 operadores inscritos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo