• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / La D.O. “Campo de Borja” presentó el cuento infantil “Garné de Beruela y el Príncipe Mabec” en el nuevo museo del vino de Veruela

           
Con el apoyo de

La D.O. “Campo de Borja” presentó el cuento infantil “Garné de Beruela y el Príncipe Mabec” en el nuevo museo del vino de Veruela

24/05/2007

Así comienza el cuento infantil “Garné de Beruela y el príncipe Mabec”, editado por el Consejo Regulador de la D.O. Campo de Borja, que fue presentado ante un numeroso grupo de niños y adultos en el Nuevo Museo del Vino del Monasterio de Veruela, el pasado 21 de mayo de 2007.

El acto de presentación estuvo presidido por el Diputado de Veruela, Feliciano Tabuenca, el Presidente del C.R., Gregorio García, la autora Mª Pilar Callizo, la ilustradora Serafina Balash y el escritor Amadeo Cobas, quien con su intervención introdujo a los asistentes en la magia del mundo literario e infantil, gracias a obras como la presentada.

Su autora explicó que se trata de “un cuento dirigido a todo tipo de público, niños y adultos”. A través de su imaginativo texto y de unas ilustraciones de atractivo colorido, nos hablan de naturaleza, historia, tradición y cultura vitivinícola, desarrollada en los viñedos situados a los pies del Moncayo, alrededor del Monasterio de Veruela, donde su protagonista, Garné (o Garnacha, uva tinta nativa de Campo de Borja) y su príncipe Macabeo crean su propio Reino de las Viñas, que ha perdurado en estas tierras desde muy antiguo hasta nuestros días.

Gregorio García comentó que el Consejo Regulador pretendía con esta iniciativa “educar desde la infancia en el respeto a la vida y al vino, al que hay que acercarse con prudencia y con el conocimiento de que tras de él hay milenios de historia, tradición, trabajo y cultura”. Añadió también que “la D.O. Campo de Borja pretende continuar realizando actividades culturales dirigidas a niños y jóvenes, como la realización de talleres específicos sobre el cultivo de la vid y el conocimiento de este producto a través de sus propiedades saludables y sensoriales, que se pondrán en marcha a partir de septiembre”.

En los cincuenta días que el Nuevo Museo del Vino de Campo de Borja lleva abierto al público en el espectacular entorno del Moncayo y el Monasterio de Veruela, han sido unas 11.000 personas las que ya lo han visitado, de las cuales el 25% aproximadamente han sido niños, muchos de ellos integrantes de los 40 grupos escolares que han podido disfrutar de las visitas guiadas que forman parte de las actividades puestas ya en marcha en este espacio museístico.

El cuento se puede adquirir actualmente en la Tienda del Museo del Vino al precio de 10 € euros, aunque está previsto ampliar su distribución a otros puntos.

Museo del Vino de Veruela, 22 de mayo de 2007
C.R.D.O. Campo de Borja. Oficina de Prensa
Tel: 976 19 88 25

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El sector vitivinícola del Matarraña avanza hacia la creación de una nueva DOP 20/11/2025
  • Galicia cierra la vendimia 2025 con 76 millones de kilos de uva, tercera mayor cosecha registrada 19/11/2025
  • El Parlamento Europeo refuerza el apoyo a las bodegas cooperativas 19/11/2025
  • La producción mundial de vino repunta en 2025 pero sigue por debajo de la media quinquenal, según la OIV 13/11/2025
  • Francia anuncia medida para su sector vitivinícola 13/11/2025
  • OIVE presenta en México una guía que une los vinos españoles con la gastronomía mexicana 13/11/2025
  • El sector vitivinícola español necesitará más de 22.000 jóvenes para garantizar el relevo generacional 07/11/2025
  • Todavía hay que ajustar más el paquete vitivinícola, según Copa-Cogeca 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo