• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / El Ministerio de Agricultura y la Fundación IVIFA firman un convenio sobre tecnología de la información en el medio rural y pesquero

           
Con el apoyo de

El Ministerio de Agricultura y la Fundación IVIFA firman un convenio sobre tecnología de la información en el medio rural y pesquero

22/05/2007

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Fundación Instituto Valencid’ Investigació i formació agroambiental (IVIFA) han suscrito un Convenio Marco de colaboración con el objeto de establecer los términos y condiciones para la difusión de los contenidos de la Plataforma del Conocimiento en el medio rural y pesquero creada por el MAPA.

En este Convenio se incluye el desarrollo de una Red de Formadores para el sistema agroalimentario y el mundo rural en el ámbito de la agricultura, la alimentación, el medio ambiente y el desarrollo rural, para lo que intercambiarán la información disponible en ambos casos.

Otros objetivos son la creación y desarrollo de canales de comunicación estable y permanente en la red, entre los interesados, en materias de interés común, relacionadas con la formación y la transferencia de tecnología. La organización y participación en seminarios, congresos, cursos u otros eventos sobre la formación y la transferencia de tecnología, fomentando el debate amplio y abierto sobre estas materias

Además, se recoge el establecimiento de vínculos estrechos entre formadores, especialmente entre España, Portugal y América Latina. La identificación de buenas prácticas y experiencias con éxito sobre las materias objeto del convenio y la búsqueda y comunicación sobre prácticas tradicionales en cualquiera de los ámbitos relacionados, que permitan afrontar, en mejores condiciones, las nuevas exigencias medioambientales así como el mantenimiento de la diferenciación de productos

Asimismo en este texto, se recoge el debate y estudio sobre la situación particular de los jóvenes y las mujeres del sector agrario y el mundo rural, en relación con la formación y la transferencia y el apoyo a experiencias concretas que puedan servir de ejemplos piloto, para su aplicación en otros ámbitos sectoriales o geográficos.

Las actuaciones referidas en este convenio marco, así como cualesquiera otras que las partes decidan implementar en el futuro, se concretarán mediante la suscripción de los correspondientes convenios específicos que determinarán las acciones específicas que constituyen su objeto, los compromisos que asumen las partes y, en su caso, las condiciones necesarias para su financiación.

También se crea una Comisión de seguimiento que deberá llevar a cabo el seguimiento de la ejecución y cumplimiento del este Convenio y de los Convenios específicos que se suscriban. En este sentido, deberán proponer y diseñar medidas y actuaciones complementarias que se juzguen de interés e interpretar el texto del Convenio y resolver las dudas y lagunas que puedan producirse sobre su aplicación y cumplimiento.

La duración del presente Convenio Marco de Colaboración, se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2010, pudiendo prorrogarse mediante acuerdo expreso de las partes.

21 de mayo de 2007

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo