Un equipo de científicos de la Universidad de Missouri-Columbia ha anunciado haber conseguido un método para crear minicromosomas artificiales en maíz, agregar a los mismos genes de interés e insertarlos en las células de maíz.
La transformación genética mediante minicromosomas presenta importantes ventajas respecto a la convencional, de inserción de genes en los cromosomas propios de la planta, como el que se pueden introducir varios genes que confieren diferentes características en una sola inserción y que este material genético está separado físicamente de los genes propios, lo que permite un gran control de los transgenes e ir añadiendo en este “paquete” otros nuevos, en experimentos subsiguientes.
La técnica que se ha desarrollado en este trabajo puede ser utilizada para construir minicromosomas en otras especies vegetales.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.