Bruselas, 11 de mayo de 2007. El 8 de mayo, la presidencia del grupo de trabajo “Vino” del COPA/COGECA que representa a los agricultores europeos y a sus cooperativas, estuvo reunida con los servicios de la Comisión europea para proceder a un intercambio de opiniones sobre la futura OCM del Vino, a raíz de las diferentes informaciones que se han filtrado ya en la prensa.
El COPA y la COGECA toman nota del avance realizado por la Comisión en cuanto al
control, la limitación de los arranques y el mantenimiento de la prohibición de la vinificación de los mostos importados a la UE, así como de las mezclas de vino comunitario con vino de No obstante, se oponen a la deslocalización de los viñedos europeos fuera de las zonas históricas de producción y a la reducción de los criterios de calidad del vino europeo. El COPA y la COGECA opinan que es necesario enmarcar el potencial de producción y poner en marcha herramientas de regulación económica, particularmente para la gestión de las crisis, y mantener una lista restringida de prácticas enológicas y de reglas específicas de etiquetado que reserven las menciones valorizadoras para los vinos de calidad.
Para el COPA y la COGECA, es indispensable la reforma de la OCM, para modernizar el sector y para mejorar su competitividad. Dicha modernización pasa necesariamente por el mantenimiento en el primer pilar de la totalidad del presupuesto, de manera que se pueda aplicar una verdadera política de dinamización del sector mediante dotaciones nacionales que permitan financiar medidas diversificadas; medidas que deben poder permitir a cada Estado miembro o región vitícola pilotar su desarrollo en función de su situación y de sus ambiciones económicas, sociales, ambientales así como teniendo en cuenta sus exigencias.
El COPA y la COGECA están totalmente dispuestos a discutir con la Comisión, una vez haya presentado, el 4 de julio que viene, su propuesta legislativa sobre la OCM del vino. Ahora bien, también desean dejar constancia de su determinación a llegar a disponer de una nueva OCM que permita modernizar el sector, pero a la vez que respeta la especificidad y la diversidad del sector vitivinícola europeo, que tanto aprecian los consumidores.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.