GRANADA, 14 DE MAYO DE 2007. La Organización Profesional Agraria, COAG Granada, denuncia la falta de interés de la consejería de Agricultura para materializar el acuerdo alcanzado el pasado 11 de abril con el sector ganadero. Ese acuerdo establecía que la implantación del bolo y crotal como sistema de identificación individual no sería obligatorio para el ganado caprino. También se decidió la creación de una mesa de trabajo y seguimiento de la identificación del ovino y caprino en Andalucía, cuestión que sigue pendiente.
Asimismo, entre los puntos del acuerdo, se incluía el compromiso de la consejería de trasladar una serie de peticiones al MAPA, entre las que destacaban la equiparación del ovino al caprino, la investigación de nuevos métodos de identificación y la modificación de la normativa aplicable.
Aunque esta comunicación se ha realizado, desde esta organización agraria consideramos que la consejería no defiende suficientemente la postura de los ganaderos ante el Ministerio, haciendo propias estas demandas. Con esta postura, COAG Granada opina que las reivindicaciones de los pastores y cabreros andaluces se ven abocadas al fracaso, ya que el ministerio ha hecho oídos sordos y mantiene su actitud de imponer un sistema único en toda España, un territorio caracterizado por la diversidad.
A día de hoy, el ovino sigue estando obligado a utilizar el bolo ruminal y no se han iniciado investigaciones para buscar métodos alternativos ni tampoco el debate para la modificación de la normativa vigente. Mientras tanto, la situación en el sector es insostenible y algunos importantes eventos ganaderos corren riesgo de suspensión por la indefinición en cuanto a los métodos de identificación que se pueden utilizar. Existe gran incertidumbre entre los productores respecto al futuro.
Por ello, COAG Granada reclama a la consejería de Agricultura que desempeñe el papel que le corresponde, como representante de los intereses de los ganaderos andaluces. Si la situación continúa estancada, esta organización agraria no descarta la posibilidad de convocar nuevas movilizaciones.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.