Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Francisco José González Martínez: “FENAVIN es la mejor feria de España y una de las mejores del mundo”

           

Francisco José González Martínez: “FENAVIN es la mejor feria de España y una de las mejores del mundo”

10/04/2007

Según el gerente de la Fundación Tierra de Viñedos, que participará en FENAVIN-2007, que se celebra del 7 al 10 de mayo en el Pabellón Ferial de Ciudad Real
El gerente de la Fundación Tierra de Viñedos, Francisco José González Martínez asegura que “FENAVIN es la mejor feria de España y una de las mejores del mundo. La percepción que tengo de la feria es altamente positiva, ya que presenta oportunidades de negocio y comerciales reales, algo que normalmente es difícil conseguir”.

Francisco José González Martínez participará junto con el presidente de la Fundación, Rafael Torres en FENAVIN-2007 en la mesa redonda “La Fundación Castilla-La Mancha Tierra de Viñedos: una realidad en marcha”, en la que darán a conocer todas las actividades que han llevado a cabo desde la Fundación y las que desarrollarán próximamente.

La Fundación Castilla-La Mancha Tierra de Viñedos mostrará en FENAVIN unos trípticos informativos que se colocan en las mesas de los restaurantes, en cuyo reverso aparece información sobre la Fundación e indican al comensal que tiene a su disposición unas bolsas especiales que puedan llevarse el vino que sobre, en una comida o cena, a su hogar.

Igualmente les informan sobre la prueba que el organismo ha llevado a cabo ya en tres ocasiones (Tomelloso, Madrid Fusión y para Tele 5) para demostrar que dos copas de vino durante una comida o cena no dan positivo en el test de alcoholemia, y que un consumo moderado de vino, además de saludable, es completamente legal. Esta actividad también se llevará a cabo en el marco de FENAVIN-2007.

José González presentará la feria de los Vinos de Castilla- La Mancha, bajo el título “Valencia se viste de vino” que se celebrará los próximos días 13, 14 y 15 de abril en la plaza de toros de Valencia, y en la que estarán presentes más de 60 bodegas de Castilla-La Mancha y más de 400 vinos representados.

Otro de los proyectos que exhibirán en FENAVIN será el de la plataforma móvil interactiva que Tierra de Viñedos que se desarrollará próximamente. Se trata de un camión remolque con más de trece metros que se paseará por las plazas más importantes de España. En su interior, la gente recibirá información sobre la gran variedad y las virtudes de los vinos de la región.

Además, presentarán el vídeo institucional de la Fundación; una guía en dos formatos, impresa y en DVD, en la que aparecen todas las bodegas de la región, con el fin de que sirva de presentación de éstas en ferias como FENAVIN, y el primer número de la revista oficial de la Fundación, que tendrá dos ediciones, una nacional y otra de difusión internacional, donde se dará a conocer la cultura e historia de los vinos y la gastronomía de Castilla-La Mancha.

Asimismo, informarán sobre las campañas de catas, que en colaboración con la Asociación de Enólogos de Castilla-La Mancha, están organizando con el objetivo de acercar la cultura del vino a todos los ámbitos de la sociedad, con especial incidencia en el público joven.

La Fundación está trabajando en colaboración con el IPEX para la dotación de instrumentos para completar su página web www.tierradevinedos.org, un instrumento muy importante de gestión, información y tramitación de comercio exterior, que será de gran utilidad para las bodegas y cooperativas de CLM.

“EL MERCADO DEL VINO ESPAÑOL EN EL EXTERIOR SE ESTÁ ASENTANDO”
Según el gerente de la Fundación Tierra de Viñedos, “el mercado del vino español en mercados exteriores se está asentando, pese a que ha sufrido las “agresiones” de vinos del nuevo mundo. La concepción de los vinos es que la calidad es mejor; las variedades son más acertadas. Creo que tanto FENAVIN como la Fundación Tierra de Viñedos pretenden el mismo objetivo: la promoción de los vinos de Castilla- La Mancha tanto en el mercado nacional como en los mercados internacionales.

Por último, según González Martínez el consumidor tiende a beber un vino estable, de una calidad igual año tras año. Los vinos rosados se están incrementando; los vinos blancos tienen todavía una reducida consumición y la gran estrella son los vinos tintos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025
  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo