Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / UPA considera positiva la futura aprobación de una ley para el mundo rural

           

UPA considera positiva la futura aprobación de una ley para el mundo rural

02/04/2007

Madrid. 30 de marzo de 2007. Desde la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) se ha venido reclamando desde hace tiempo la necesidad de una Ley de desarrollo rural que tenga por objeto el establecimiento de unas bases de actuación comunes para todo el territorio rural con el fin de potenciar la cohesión social, económica y territorial desde un principio de sostenibilidad. Dicha ley debe tener como función principal lograr la coordinación y coherencia en las actuaciones a desarrollar por las diferentes comunidades autónomas, más aún en un contexto de elevada subsidiariedad y ámbito competencial.

UPA apoya que en la futura Ley que será tratada hoy en el Consejo de Ministros, estén involucrados una gran número de Departamentos Ministeriales (al parecer once), ya que los problemas y dificultades que afectan al medio rural y a los agricultores y ganaderos que lo gestionan tienen su origen en un gran número de aspectos (estructurales, sociales, económicos, educativos, infraestructurales, sanitarios, medioambientales, laborales, etc), y las posibles soluciones deben pasar por una adecuada interrelación en la actuaciones de las diversas administraciones a través de medidas no sólo específicas sino también de carácter integral.

Desde UPA se confía que con esta futura Ley se otorgue prioridad y preferencia en las actuaciones hacia el modelo de la explotación familiar gestionada por agricultores profesionales que viven y trabajan en el medio rural; que se establezcan las medidas adecuadas para equipara el nivel y calidad de vida del que gozan los habitantes del medio urbano y que se establezcan los contratos territoriales de explotación como instrumento básico de actuación que sirva para valorar la función social y de gestión del territorio que ejercen los agricultores y ganaderos. Todo ello se debe acompañar con un suficiente apoyo financiero por parte de todos los Ministerios implicados.

Sin embargo UPA lamenta la ausencia de interlocución del Gobierno con el sector agrario en los últimos meses y el incumplimiento del compromiso del Ministerio de Agricultura de constituir un grupo de trabajo a partir del mes de septiembre pasado para trabajar con borradores de anteproyecto de Ley. En este sentido espera que en los próximos días se establezca el necesario diálogo y consulta con las Organizaciones Profesionales Agrarias previo a la aprobación por el Consejo de Ministros del correspondiente Anteproyecto de Ley de Desarrollo Sostenible del Medio Rural.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo