• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / ASAJA convoca una manifestación multitudinaria en Madrid el próximo 14 de abril

           
Con el apoyo de

ASAJA convoca una manifestación multitudinaria en Madrid el próximo 14 de abril

30/03/2007

Madrid, 29 de marzo de 2007.- ASAJA ya ha solicitado ante la Delegación del Gobierno los permisos preceptivos para celebrar el próximo 14 de abril una manifestación de carácter nacional en Madrid que se espera congregue a decenas de miles de agricultores de toda España. La protesta es fruto del descontento generalizado que sienten los agricultores ante la política agraria que se está llevando a cabo en lo relativo a la crisis de precios de las producciones mediterráneas y ante el temor de que las próximas reformas comunitarias de frutas, hortalizas y vino pongan en peligro el futuro de estos sectores.

La intención de ASAJA es reunir el sábado, 14 de abril, a 40.000 personas en Madrid. El recorrido solicitado para llevar a cabo la protesta tiene el inicio en la Plaza de los Delfines, transcurre a lo largo de la calle Serrano, Puerta de Alcalá, calle Alfonso XII para concluir ante las puertas del ministerio de Agricultura, en Atocha. ASAJA confía en que ésta será una movilización multitudinaria, con presencia de agricultores procedentes de todas las Comunidades Autónomas, ya que es una decisión de la Asamblea Nacional de la Organización, celebrada en pasado lunes en Madrid, que fue adoptada de forma unánime y donde están todas las comunidades autónomas implicadas.

El acuerdo sobre la necesidad de celebrar esta manifestación se adoptó, tras analizar pormenorizadamente, la situación en la que se encuentran ambos sectores. En opinión de ASAJA, atravesamos un momento clave para nuestra agricultura. Se corre el riesgo de que las próximas reformas de OCM de frutas y hortalizas y vino no contemplen que las ayudas vayan directamente a los agricultores y se pierdan en una maraña de Organizaciones de Productores, de obligatoriedad de contratos con la industria, etc. ASAJA tiene las ideas claras en este sentido y pide lo que realmente quieren los agricultores: el desacoplamiento total e inmediato para las frutas y hortalizas transformadas y que la ayuda destinada al sector del vino vaya directamente a la hectárea. Por eso, reclamamos que nuestro Gobierno defienda ésta posición en Bruselas, ante la Comisión Europea y en el seno del Consejo de Ministros.

Por otro lado, ASAJA considera insostenible la grave crisis de precios que soportan sectores como los cítricos o el vino y exige al ministerio que tome las medidas coyunturales que estén a su alcance y que el sector solicita con urgencia. A esta difícil situación que atraviesan los productores debemos añadir la amenaza que suponen para el sector las expropiaciones de uso sin ninguna compensación, vía la Red Natura que el Gobierno, a través del ministerio de Medio Ambiente, pretende plasmar en la próxima Ley de Biodiversidad, así como el anteproyecto de la Ley de Aguas que se está elaborando sin tener en cuenta la opinión de los agricultores y de espaldas al sector agrario.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo