7 de marzo de 2007. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, ha explicado hoy en el Senado las directrices sobre las que se asentará la política del Desarrollo Rural en España y que en su Marco Nacional impulsará la competitividad de las explotaciones agrarias y la agroindustria.
Para lograr un amplio consenso, Elena Espinosa ha destacado que esta iniciativa ha contado con un enorme esfuerzo de diálogo con las Comunidades Autónomas y con todos los agentes económicos y sociales implicados.
Tras indicar que se han incorporado un conjunto de medidas horizontales y de elementos comunes, la Ministra ha señalado que en el Marco Nacional se incluyen medidas como la gestión de los recursos hídricos, encaminada a su modernización y el ahorro de agua, el aumento del valor añadido de los productos agrícolas y forestales, la incorporación de agricultores jóvenes, enmarcada en una política de relevo generacional, y las ayudas para el asesoramiento a las explotaciones.
Elena Espinosa ha indicado que también son prioritarias las medidas dirigidas a conservar y mejorar el medio natural, así como el apoyo a la producción ecológica y a zonas de montaña o con dificultades naturales.
La Ministra ha indicado que tras las últimas reuniones que se van a celebrar con las Comunidades Autónomas y los agentes económicos y sociales implicados, en aras de lograr un amplio consenso, el documento sobre este Marco Nacional será enviado a la Unión Europea para que puedan presentarse los Programas Regionales de las 17 Comunidades Autónomas. En este sentido ha precisado que a la espera de concretar la aportación de las Comunidades Autónomas a sus respectivos Programas de Desarrollo Rural, el gasto público previsto para el período 2007-2013, va a superar al del periodo 2000-2006.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.