• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Navarra participa en la feria gastronómica «Barcelona Degusta»

           

Navarra participa en la feria gastronómica «Barcelona Degusta»

02/03/2007

Jueves, 1 de marzo de 2007. El Gobierno de Navarra, a través del Instituto de Calidad Agroalimentaria de Navarra –ICAN-, promociona la participación de ocho empresas de la Comunidad Foral en la feria gastronómica “Barcelona Degusta”, que se celebra en el recinto ferial de Montjuïc de la Ciudad Condal entre los próximos días 2 y 5 de marzo.

Las empresas “Talotegia”, “Quesos Larra”, “Embutidos Arrieta”, “Prodecasa”, “Napar Bideak”, “Asociación Artzai Gazta”, “Bodega Otazu” y “Findus” participarán en dos secciones de esta feria destinada al consumidor final. En concreto, se trata del Mercado, donde podrán adquirirse sus productos, y en las Áreas de Degustación, denominadas “Ambigús”, dedicadas a la degustación de los alimentos.

“Talotegia” es una empresa de Leitza dedicada a la elaboración de talos, torta de maíz tradicional que se rellena con queso, chistorra, jamón de york, bacon o vegetales. Por su parte, la empresa familiar “Quesos Larra” fabrica sus quesos bajo la Denominación de Origen Roncal. Este queso está elaborado con leche cruda de oveja, tiene una maduración de cuatro meses, y en su composición no entran elementos ajenos a la leche, el cuajo y la sal. En cuanto a “Embutidos Arrieta”, ubicada en Zubiri, elabora productos artesanos típicos de la zona, además de proporcionar carnes de primera calidad. Entre sus productos destacan sus morcillas, chorizos, chistorras y el relleno.

Además acude “Prodecasa”, asociación para la promoción y defensa de la calidad y seguridad agroalimentaria, que está desarrollando actualmente una campaña para el Espárrago de Navarra, Pimiento del Piquillo de Lodosa y Alcachofa de Tudela. También participa “Napar Bideak” cooperativa de ocho empresas pertenecientes, a su vez, a Alimentos Artesanos de Navarra, que ofrecen productos derivados del pato, pastas, embutidos, quesos, sidra y miel, entre otros. La “Asociación Artzai Gazta” está compuesta por pastores que elaboran queso con la leche de sus propios rebaños. El resultado es un queso de la D.O. Idiazabal, elaborado con leche cruda de oveja, procedente sobre todo de la oveja latxa, autóctona de la zona, y con una maduración de dos meses. “Bodega Otazu”, en cuyo Señorío se encuentran los viñedos para vinos tintos más septentrionales de España, cuenta con 110 has dedicadas a las variedades Tempranillo, Merlot, Cabernet Sauvignon y Chardonnay, en función de las características del terreno. La representación de la Comunidad Foral se completa con “Findus”, empresa navarra líder en alimentos congelados, que ofrecerá a los consumidores sus gamas de verduras y salteados de arroz, pastas y patatas.

Pinchos, raciones y vino de Navarra, en el Área de Degustación

Además de poder adquirir los productos en el Mercado, las personas que visiten “Barcelona Degusta” podrán saborear los mismos alimentos en las Áreas de Degustación, denominadas “Ambigús”.

Al frente del Área de Degustación de la Comunidad Foral estará el restaurador navarro Alex Múgica. En este espacio y en horario de 12,30 a 16,00 y de 19,00 a 21,00 horas, los visitantes podrán adquirir dos tipos de bonos: uno válido para tres pinchos y una copa vino; y otro para una ración y una botella de vino.

La selección de pinchos destaca por su modernidad, ya que se podrán degustar pochas con codornices mensajeras; pizza de ajoarriero con morcilla; irlandés de menestra de verduras; patatas hongos y huevo; alubias con morcilla “pero al revés”; y risotto de borrajas con almejas. Sin embargo, las raciones pretenden mostrar las raíces más tradicionales de la gastronomía foral. Así, los visitantes podrán saborear espárragos de Navarra con vinagreta, cardos con almendras y migas de pastor, piquillos de Lodosa estofados, chistorra frita, morcilla al horno con piquillos de Lodosa, relleno con salsa chilindrón, surtido de quesos Idiazabal y Roncal, y cuajada.

La presencia de Navarra en “Barcelona Degusta” se completa con tres catas dirigidas por catadores oficiales de la Universidad Pública de Navarra. Así, el sábado día 3, a las 12 horas, tendrá lugar una comparativa entre Queso Roncal y Queso Idiazabal. Y el domingo día 4, también a las 12 horas, las personas interesadas podrán participar en una cata de Alcachofa de Tudela y en otra de Piquillo de Lodosa.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALIMENTACIÓN

  • Buscasetas 2025 mostrará la riqueza micológica y culinaria de Castilla y León 28/10/2025
  • 22 compradores de 15 países se interesan por los vinos aragoneses 28/10/2025
  • Entregados los XXXVII Premios Alimentos de España 23/10/2025
  • Aragón convierte el excedente de fruta en ayuda alimentaria para más de 21.000 personas 22/10/2025
  • Castilla y León abre una nueva convocatoria para promover el consumo de frutas, hortalizas y leche en los colegios 17/10/2025
  • ¿Cuál son los alimentos básicos que más se han encarecido en el super en octubre? 15/10/2025
  • Agroinnpulso renueva su financiación hasta 2035 con 15 M€ adicionales 15/10/2025
  • Aragón lleva sus mejores productos a la Ofrenda de Frutos del Pilar 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo