UAGA trasladará, a través de COAG, al Ministerio de Educación la preocupación de agricultores y ganaderos que ven denegada la beca escolar de sus hijos, en consecutivos cursos, por el baremo en cuanto a valor catastral de las tierras, que se aplica para percibir ésta ayuda.
Zaragoza 14 Febrero 2007.- La organización agraria exige al Ministerio de Educación que estudie y modifique las condiciones de las becas para acceder a las mismas ya que los hijos de agricultores y ganaderos no pueden beneficiarse en muchos casos de ésta ayuda.
UAGA-COAG exige una revisión y actualización de los criterios para acceder a becas acorde con la realidad productiva, de forma que se aumente el límite del valor catastral, ya que es injusto no percibir beca por tener un reducido número de hectáreas que además conforman el medio de vida de la unidad familiar
Por otra parte, no se tiene en cuenta que las familias de los estudiantes que provienen del medio rural y que han de salir de casa para realizar sus estudios soportan unos gastos difíciles de afrontar: viajes, alojamiento, manutención… además de los corrientes (matrícula, libros, etc.) y están en desventaja de condiciones que las familias del medio urbano
UAGA-COAG reclama el derecho a la educación para los hijos de agricultores y ganaderos en unas condiciones dignas y con las mismas oportunidades que para el resto de la sociedad
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.