• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Situación de precios de la leche durante 2006 por empresas de la UE

           
Con el apoyo de

Situación de precios de la leche durante 2006 por empresas de la UE

07/02/2007

Los precios de la leche en la UE han descendido un 2,7% (0,76 €/kg) en relación con 2005. Reino Unido, Irlanda y Francia son los países en los que este descenso ha sido mayor, de acuerdo con el análisis de la European Dairy Farmers.

Los precios franceses, a excepción de los de Danone, han descendido más que la media. En Francia, la interprofesión láctea hace una recomendación de precios, que para 2006 fue de bajar el precio en 7,90 €/100 l. Para el primer trimestre de 2007, la interprofesión ha recomendado una subida de 3,71 €/100 l, la cual es la primera recomendación al alza en muchos años.

La cooperativa irlandesa Glanbia también aplicó desde agosto pasado un bajada superior a la media (-1,32 €/100 l, que supone una reducción de un 6%). Sin embargo, debido a las fuertes protestas de los ganaderos, la cooperativa decidió conceder un dividendo de 1,76 €/1000 l, de forma que se cubría la bajada y además, daba un dinero adicional de 0,44 €/100l. Tanto Glanbia como la también irlandesa Kerry, han decidido no modificar sus precios al inicio de este año, debido a las buenas condiciones de mercado.

La reducción aplicada por la holandesa Campina también ha sido superior a la media. La estrategia de invertir en marcas y productos de mayor valor añadido ha favorecido a la empresa, sin embargo, se ha visto fuertemente sacudida por la reducción de las ayudas europeas a los caseinatos. En los dos últimos años, Campina recibió 60 millones de euros menos en ayudas.

La holandesa Friesland Foods ha mantenido su bajada de precios en línea con la media europea. Desde enero ha aplicado una pequeña subida.

La belga Milcobel ha bajado el precio más que la media. Por el contrario, las alemanas Humanas y Nordmilch han pagado por encima de la media. La finlandesa Hämeenlinnan Osuusmeijeri ha mantenido sus precios sin cambios.

La danesa Arla ha aplicado una reducción de un 1,6% en los precios. Un boicot temporal de los productos lácteos daneses en Oriente Medio le ha costado 53 millones de euros. Arla paga lo mismo a sus ganaderos daneses que a los suecos, pero éstos últimos se han visto más favorecidos por la tasa de cambio de la corona sueca. Desde abril de 2006 no ha modificado sus precios.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • Contratos lácteos: Incremento de los de larga duración y la preferencia por precios fijos 20/11/2025
  • Principio de acuerdo en el nuevo convenio de industrias lácteas tras casi un año de negociaciones 20/11/2025
  • Los ganaderos holandeses logran ubres más poco profundas sin perder productividad 17/11/2025
  • Enraizados (X. Iraola) 17/11/2025
  • El bus de InLac aparca en Madrid para acercar los lácteos europeos al consumidor urbano 13/11/2025
  • Precio de la leche en Europa cae un 2,6% en septiembre por la bajada de grasa y proteína 11/11/2025
  • InLac anima a los jóvenes en EXPO SAGRIS a quedarse en el medio rural 07/11/2025
  • Suben las entregas y el precio de la leche en septiembre 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo