Una vez más, desde COAG-Segovia no podemos dejar de denunciar la actitud absolutamente pasota de las administraciones públicas, lo que ha llevado a que hayan perdido totalmente el control de estos animales, asimismo les exigimos que, de una vez por todas, cumplan con sus obligaciones y pongan coto a la voracidad de estos animales.
Mientras tanto los lobos van y vienen sin problemas, y cuando tienen hambre, atacan los rebaños de ganaderos de nuestra provincia, en este caso en los alrededores de la N-I, a la altura de Cerezo de Abajo, donde hemos tenido noticias de varios ataques a ganaderos de ovino de esta zona, con un saldo de una treintena de ovejas muertas y otras tantas heridas, además de los efectos colaterales que estos ataques tienen en el resto del ganado y que no se tienen en cuenta por parte de la Administración.
Desde COAG-Segovia, volvemos a exigir a las Administraciones competentes que se tome en serio este tema, controle de una vez por todas los animales salvajes existentes tanto en Segovia como en toda la Comunidad Autónoma y que establezca las líneas de indemnización oportunas para el caso de que se produzca algún ataque, de forma que no sea al ganadero el único pagador de la inclusión de estos animales en zonas donde tradicionalmente no han existido; teniendo que contratar un seguro para cubrir los ataques que sufre su ganado, amén de los seguros que deben tener por los daños que pueda producir, otro por los perros que tenga, ya está bien, seamos serios y que las administraciones compensen, vía patrimonial, los daños producidos por estos animales.
Deberían tener en cuenta las administraciones, despreocupadas de este tema, que la cría de ganado ovino en nuestra provincia tradicionalmente se hace de forma extensiva, es decir, pastando en diferentes parajes, además de fijar población en el medio rural, pese a todos las trabas que sufren, y están ahí antes de que a los partidos políticos se les ocurrieran infinidad de medidas para que no se pierdan nuestros pueblos. Además, queremos dejar bien claro que los ganaderos no mantienen en funcionamiento sus explotaciones para alimentar animales salvajes, por lo que si la sociedad exige el mantenimiento de los mismos, que este no sea a costa de las explotaciones de ganaderos segovianos.
Segovia, jueves 25 de enero de 2007
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.