• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / COAG: Cómo producir alimentos sanos y de calidad respetando el medio ambiente en un sólo click

           

COAG: Cómo producir alimentos sanos y de calidad respetando el medio ambiente en un sólo click

17/01/2007

Madrid, 17 de enero ´07. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG, junto con otras organizaciones italianas, húngaras y rumanas, son los principales impulsores del Proyecto Infood Network, una red de intercambio de información sobre aspectos medioambientales, seguridad alimentaria y trazabilidad entre pequeñas y medianas explotaciones europeas.

El proyecto Red Infood nace con el objetivo de:

– Identificar prioridades medioambientales y de seguridad, las tecnologías limpias más avanzadas y los obstáculos que limitan su uso.
– Aumentar la conciencia en los aspectos medioambientales y de seguridad.
– Promover la trazabilidad.
– Ampliar la participación de las PyMEs en las actividades comunitarias de la UE.
– Crear una Red de ámbito europeo y poner en contacto a las PyMEs, ejecutores de I+D, institutos de investigación y asociaciones agrarias.
– Permitir a las explotaciones encontrar soluciones a sus problemas valorizando experiencias de otras explotaciones.
– Crear un proceso ascendente para proporcionar a los legisladores europeos puntos de vista, necesidades e ideas.
– La participación directa de las PyMEs juega un papel muy importante en promover y facilitar la propagación, transferencia, explotación y evaluación de los resultados del proyecto.

El sistema de información consta de una plataforma de comunicación (página web y base de datos) y de herramientas prácticas creadas a medida de las necesidades de las explotaciones. Los agricultores que participan en la red pueden acceder a la base de datos, añadir información e intercambiar nuevas soluciones y las prácticas más adecuadas para conseguir nuevas oportunidades de desarrollo.

En la primera fase del proyecto, los socios del mismo están llevando a cabo un análisis de los aspectos medioambientales y de seguridad y de los procedimientos y recursos de trazabilidad en el sector agroalimentario a escala europea. Por medio de una encuesta y participación directa, las PyMEs son la principal fuente de información. La red es abierta y prevé la participación y afiliación de PyMEs, asociaciones agrarias e institutos de investigación de todos los países europeos.

Esta iniciativa se enmarca dentro del Sexto Programa Marco sobre calidad y seguridad alimentaria de la Comisión Europea, que en su primera fase, de dos años de duración, tiene un carácter eminentemente experimental.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALIMENTACIÓN

  • Entregados los XXXVII Premios Alimentos de España 23/10/2025
  • Aragón convierte el excedente de fruta en ayuda alimentaria para más de 21.000 personas 22/10/2025
  • Castilla y León abre una nueva convocatoria para promover el consumo de frutas, hortalizas y leche en los colegios 17/10/2025
  • ¿Cuál son los alimentos básicos que más se han encarecido en el super en octubre? 15/10/2025
  • Agroinnpulso renueva su financiación hasta 2035 con 15 M€ adicionales 15/10/2025
  • Aragón lleva sus mejores productos a la Ofrenda de Frutos del Pilar 14/10/2025
  • ¿Quién aparece en la lista de sanciones de la AICA del cuarto trimestre 2025? 13/10/2025
  • Aragón lanza la campaña “Sabor de Verdad” para impulsar sus alimentos en toda España 06/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo