UAGN quiere transmitir la fuerte preocupación que embarga a gran parte de los ganaderos navarros la entrada en vigor el próximo 1 de Octubre de 2.007 del Decreto Foral 148/2003 que estable la obligación para todos nuestros ganaderos de que todas las explotaciones ganaderas “ dispondrán, dependiendo del tipo de explotación, de estercoleros o de depósitos de almacenamientos impermeables, con capacidad suficiente para el volumen de residuos producidos en cuatro meses de actividad, como mínimo”. Desde que UAGN tuvo conocimiento del borrador del referido Decreto Foral, consideró que dichas exigencia eran excesivas y no podrán ser asumidas por gran parte de los ganaderos navarros, dada su situación económica y patrimonial.
UAGN quiere recalcar que nuestro posicionamiento a esta iniciativa de mejora medioambiental, como a cualquier otra que pudiera plantearse, se fundamenta únicamente en criterios económicos ya que somos los agricultores y los ganaderos, quines vivimos en el medio rural, los principales cuidadores y beneficiarios del medioambiente.
UAGN pretende sensibilizar a la Administración Foral de que las exigencias establecidas en esta materia requieren una inversión considerable que significaría un fuerte quebranto económico para muchos ganaderos navarros, fundamentalmente los de nuestra montaña; al tiempo que quiere transmitir al sector un mensaje de relativa tranquilidad pues en los próximos meses UAGN intensificara los contactos descritos a fin de dar soluciones al problema.
En este sentido tenemos que reconocer la buena disposición que hemos encontrado en el Departamento de Medio Ambiente y Agricultura para volver a replantear sus propuestas medio ambientales.
20 de diciembre de 2006
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.