• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / MAPA: Se abre el plazo para solicitar cuota láctea al Banco Nacional Coordinado

           

MAPA: Se abre el plazo para solicitar cuota láctea al Banco Nacional Coordinado

18/12/2006

15 de diciembre de 2006. El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un Real Decreto por el que se regula el sistema de gestión de la cuota láctea y se crea Banco Nacional Coordinado de cuotas lácteas, un sistema público de adquisiciones de cuota a precio reducido, gestionado en coordinación con las Comunidades Autónomas, que permitirá también efectuar un reparto gratuito de cuota desde la Reserva Nacional, de acuerdo con criterios sectoriales y sociales.

El Banco cuenta ya con cerca de 200.000 tn. de cuota láctea adquirida mediante convocatoria cursada el pasado mes de septiembre, destinándose el 80 por ciento del total para la venta y el 20 % restante para asignación gratuita, porcentaje éste último que se incrementará con las aportaciones del MAPA de la reserva nacional.

Los interesados en comprar o recibir cuota gratuita, deberán presentar una única solicitud en su Comunidad Autónoma hasta del martes 16 de enero de 2.007, solicitudes que estarán resueltas antes del 31 de marzo.

El precio de la cuota a la venta será de 0,27 euros por Kg.; el mismo al que el Banco la adquirió, debiendo ajustarse, los ganaderos que quieran comprarla, a los criterios que las Comunidades Autónomas establezcan dentro de un abanico nacional.

La asignación gratuita estará financiada por los presupuestos del MAPA, y para acceder a ella las explotaciones deberán tener una cuota inferior a los 220.000 Kg., teniendo en cuenta para este tope el número de Agricultores a Título Principal existentes en cada caso. .Además deberán estar dentro del perfil definido como prioritarias por tratarse de instalación de jóvenes, haber incorporado planes de mejora o si se trata de nuevas asociaciones.

La cifra de 200.000 Kg. es la cuota media de la Unión Europea, y el objetivo del Banco es que esas explotaciones prioritarias alcancen dicha dimensión.

Por último y como “repesca” de la pasada convocatoria de compra, los ganaderos que quieran, podrán vender parte de su cuota al Banco, al mismo precio de 0,27 €, presentando para ello su solicitud ante las Comunidades Autónomas hasta del viernes 29 de diciembre.

El sector lácteo se enfrenta a un momento delicado, por la entrada este año de la nueva PAC con pagos desacoplados de la producción, y en un contexto comunitario en el que la Comisaria de Agricultura plantea el debate de la desaparición del régimen de cuotas.

En este escenario, el Gobierno apuesta por una gestión de cuotas lácteas, estable y prudente. Es necesario continuar con los apoyos al sector productor para acercarlo más a la estructura comunitaria, avanzando en la competitividad del sector español, de cara a una mayor apertura de los mercados de la UE a la leche y productos de países terceros.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • Suben las entregas y el precio de la leche en septiembre 03/11/2025
  • ¿Tienen mis vacas estrés térmico? Mire la composición de la leche 31/10/2025
  • Sentencias favorables para ganaderos abulenses afectados por el cártel de la leche 29/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “Aunque el 98% de los hogares consume lácteos, solo el 45% alcanza las tres raciones diarias recomendadas” 21/10/2025
  • Salud del rumen: Un factor crucial para la productividad y el bienestar de las vacas 15/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo