• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / El Secretario General de Agricultura defiende el fomento de la diversificación económica para mejorar la calidad de vida del medio rural

           
Con el apoyo de

El Secretario General de Agricultura defiende el fomento de la diversificación económica para mejorar la calidad de vida del medio rural

14/12/2006

13 de diciembre de de 2006. El Secretario General de Agricultura del MAPA, Josep Puxeu, ha defendido hoy, ante la Comisión de Agricultura del Congreso de los Diputados, que para hacer frente a los retos futuros de vertebración del territorio del medio rural, hay que garantizar el fomento de la diversificación económica, posibilitando una mejora de la calidad de vida del conjunto de la población que habita en este medio.

Este planteamiento se ha plasmado a nivel comunitario en el nuevo reglamento de desarrollo rural. Como eje 4, dicho reglamento integra de manera trasversal a los tres ejes temáticos, la hasta ahora Iniciativa LEADER, con el fin de incorporar su enfoque endógeno y ascendente dentro del conjunto de la política de desarrollo rural.

El Secretario General de Agricultura ha manifestado que España es un ejemplo del éxito de la iniciativa LEADER (es el país de la UE con mayor número de programas) para poner en marcha planteamientos innovadores que aúnan agricultura, selvicultura y economía local. También diversifican la base económica y fortalecen el tejido socioeconómico de las zonas rurales. En el periodo de programación 2000-2006, la dotación presupuestaria comunitaria en España destinada a esta iniciativa ascendió a 473,3 millones de euros y en los proyectos finalizados el efecto multiplicador se ha situado por encima de las previsiones.

Josep Puxeu ha afirmado que desde el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y, en el marco del Plan Estratégico Nacional, se ha decidido aplicar la metodología LEADER, al menos en un 10 por ciento de los fondos disponibles (el doble del mínimo del 5 por ciento establecido en el reglamento comunitario). De esta forma se alcanzará el mínimo exigido del 5 por ciento para el eje 4 y se garantizará a los grupos de acción local la gestión de un porcentaje de ayudas similar al que gestionan en el periodo actual.

Por último, Puxeu ha destacado que todas las decisiones que se han tomado en el Plan Estratégico Nacional han sido fruto de largos debates y reflexiones. En la elaboración de este documento, el MAPA ha colaborado estrechamente con el Ministerio de Medio Ambiente, con las Administraciones Autonómicas y con los agentes económicos y sociales implicados en el desarrollo rural.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • Nerviosismo ante la entrada en vigor de la facturación electrónica obligatoria 26/11/2025
  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo