• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / UCCL – COAG lamenta el “olvido” de Administración Regional de los agricultores y ganaderos en la constitución del Observatorio Industrial del sector Agroalimentario

           

UCCL – COAG lamenta el “olvido” de Administración Regional de los agricultores y ganaderos en la constitución del Observatorio Industrial del sector Agroalimentario

04/12/2006

A través de los medios de comunicación, la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL – COAG) ha conocido en el día de hoy la constitución del Observatorio Industrial para el sector Agroalimentario, del que van a formar parte la propia la Consejería de Agricultura, con su máximo responsable José Valín a la cabeza, CECALE, UGT y CCOO.

Desde UCCL – COAG se considera inaceptable que, en su constitución y composición, se haya obviado a los legítimos representantes de los agricultores y ganaderos de esta región las Organizaciones Profesionales Agrarias.

Este malestar se incrementa si se tienen cuenta, por un lado, algunas de las funciones que supuestamente va a tener el citado organismo como va a ser el asesoramiento sobre el abastecimiento de materias y, por otro, algunos datos que la propia Consejería recoge en los informes que elabora: el 90 % de la materia prima que utiliza la citada industria agroalimentaria procede de la propia Comunidad Autónoma, es decir de la actividad que desarrollan los agricultores y ganaderos castellanoleoneses; el 57% de sus instalaciones se localizan en municipios de menos de 10.000 habitantes con lo que se convierte en un pilar estratégico para el desarrollo de la actividad económica del medio rural.

Ante este absoluto despropósito desde UCCL – COAG se ha remitido una carta al Consejero de Agricultura y Ganadería, José Valín, para que ponga a disposición de esta Organización información adecuada sobre las funciones, objetivos del citado Observatorio, así como las razones que han llevado a la Administración Regional a obviar a las OPAs de su configuración.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALIMENTACIÓN

  • Entregados los XXXVII Premios Alimentos de España 23/10/2025
  • Aragón convierte el excedente de fruta en ayuda alimentaria para más de 21.000 personas 22/10/2025
  • Castilla y León abre una nueva convocatoria para promover el consumo de frutas, hortalizas y leche en los colegios 17/10/2025
  • ¿Cuál son los alimentos básicos que más se han encarecido en el super en octubre? 15/10/2025
  • Agroinnpulso renueva su financiación hasta 2035 con 15 M€ adicionales 15/10/2025
  • Aragón lleva sus mejores productos a la Ofrenda de Frutos del Pilar 14/10/2025
  • ¿Quién aparece en la lista de sanciones de la AICA del cuarto trimestre 2025? 13/10/2025
  • Aragón lanza la campaña “Sabor de Verdad” para impulsar sus alimentos en toda España 06/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo