La Comisión Europea ha propuesto cambios en el sistema de importación de mantequilla de Nueva Zelanda, propuesta que tendría que ser aprobada por el Consejo de Ministros. El nuevo sistema, que respetaría el dictamen del Tribunal de Justicia, dividiría la cuota de importación de mantequilla de Nueva Zelanda entre importadores tradicionales y nuevos. Atribuiría el 55% de las licencias a importadores tradicionales y un 45% a los nuevos. Durante el año 2007, los importadores tradicionales se determinarían según sus importaciones durante 2006. De 2008 en adelante, el período de referencia sería los 24 meses precedentes.
Otra de las modificaciones sería reducir el arancel de importación bajo cuota de los 86,88 €/100kg actuales a los 70 €/100 kg, lo que supone una reducción de un 19,43%. También se ha propuesto un cambio en los estándares de la grasa de la mantequilla de 80/82% a 80/85%, lo que supondría una reducción de un 3,5% en la cuota a 74.693 tn. Los comerciantes que soliciten una licencia de importación tendrían que consignar un garantía de 35€/100 kg.
El caso fue iniciado por la empresa alemana Egenberger. El pasado 11 de julio, el Tribunal de Justicia dictaminó que la gestión de las normas de importación de mantequilla de Nueva Zelanda no eran válidas. Estimaron que había discriminación porque las licencias de importación solo se adjudicaban por las autoridades británicas y solo a empresas subsidiarias de Fonterra. La cuota especifica de mantequilla para Nueva Zelanda data de 1973, fecha de la adhesión del reino Unido a la UE.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.