Investigadores de la Universidades de California, Davis, y de Haifa (Israel) han clonado un gen de trigo silvestre, que incrementa el contenido del grano en proteínas, zinc y hierro y cuyo uso podría ser de gran importancia en la lucha contra deficiencias alimentarias, especialmente en países en desarrollo, que afectan a más de 2.000 millones de personas que tienen carencias en la dieta de estos elementos.
Al parecer este gen se perdió durante al domesticación del trigo, encontrándose que algunas las líneas cultivadas actualmente tienen una copia del mismo que no es funcional. Su reintrodución por técnicas genéticas podría tener una gran importancia, lo que demuestra el gran valor de la conservación del germoplasma y la biodiversidad.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.