• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / España e Italia intercambian experiencias en el III Foro Europeo sobre Calidad Alimentaria

           

España e Italia intercambian experiencias en el III Foro Europeo sobre Calidad Alimentaria

23/11/2006

El III Foro Europeo sobre la Calidad Alimentaria –organizado por la Fundación Qualivita, y que tendrá lugar durante los días 27 y 28 de noviembre en Madrid– será sin lugar a dudas un punto de encuentro sin precedentes para que expertos, políticos y el sector productor de alimentos de calidad, tanto españoles como italianos, puedan abordar desde un punto de vista científico-técnico todos los aspectos implicados en la producción y comercialización de estos productos.

«El hecho de haber elegido España para la celebración de este encuentro por primera vez fuera de las fronteras italianas –afirma Mauro Rosati, secretario general de Qualivita– atiende a la multitud de paralelismos existentes entre el sistema de producción de calidad italiano y el español en cuanto a tipo de productos, la dimensión de estas producciones, su mercado de referencia, etcétera.»

«A pesar de que los productos de calidad siguen representando una componente importante en la cesta de la compra de los hogares italianos, este mercado está empezando a mostrar señales de recesión, mientras que su comercialización en España continúa creciendo –añade Luigi Verrini, presidente de Qualivita–. Por ello, el hermanamiento entre los productos DOP (Denominación de Origen Protegida) e IGP (Indicación Geográfica Protegida) italianos y españoles, que pretende promover el III Foro Europeo sobre Calidad Alimentaria, redundará en una mejor información y promoción de los productos mediterráneos de calidad».

El primer día de congreso está prevista la reunión de cuatro grupos de trabajo compuestos por expertos de ambos países en frutas, embutidos de calidad, aceite de oliva e innovación en el sector agroalimentario, cuyas conclusiones presentarán la ministra de Agricultura española, Elena Espinosa y su homólogo italiano, Paolo de Castro, al término de la segunda jornada. Asimismo, en el transcurso de esta primera sesión tendrá lugar la presentación del proyecto de marca de calidad Olivissimo, de la Diputación de Jaén.

Entre las ponencias del segundo día cabe destacar la presentación de los datos de mercado de los productos de calidad en España e Italia, que correrá a cargo de Almudena Rodríguez, directora general de Industria Agroalimentaria y Alimentación del Ministerio de Agricultura español y Laura La Torre, directora general italiana para la Calidad de los Productos Agroalimentarios.

En el marco de este III Foro Europeo de Calidad Alimentaria se procederá también a la presentación de Qualigeo, el primer atlas georreferenciado de los productos agroalimentarios de calidad, que ha tenido su origen en una iniciativa de la Fundación Qualivita. A partir de este proyecto, la Fundación ha desarrollado además Agristreet, el primer navegador mediante satélite que contiene las informaciones básicas relacionadas con las empresas agroalimentarias italianas que comercializan directamente sus productos con DOP, IGP y ETG, del cual se presentará su versión para la Península Ibérica, en el marco del Foro.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALIMENTACIÓN

  • Entregados los XXXVII Premios Alimentos de España 23/10/2025
  • Aragón convierte el excedente de fruta en ayuda alimentaria para más de 21.000 personas 22/10/2025
  • Castilla y León abre una nueva convocatoria para promover el consumo de frutas, hortalizas y leche en los colegios 17/10/2025
  • ¿Cuál son los alimentos básicos que más se han encarecido en el super en octubre? 15/10/2025
  • Agroinnpulso renueva su financiación hasta 2035 con 15 M€ adicionales 15/10/2025
  • Aragón lleva sus mejores productos a la Ofrenda de Frutos del Pilar 14/10/2025
  • ¿Quién aparece en la lista de sanciones de la AICA del cuarto trimestre 2025? 13/10/2025
  • Aragón lanza la campaña “Sabor de Verdad” para impulsar sus alimentos en toda España 06/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo