• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Alimentación animal / ¿Tendría la AESA que cobrar tasas por realizar los procesos de autorización?

           

¿Tendría la AESA que cobrar tasas por realizar los procesos de autorización?

17/11/2006

La Dirección General de Protección de los Consumidores de la UE ha lanzado una consulta pública para conocer la opinión de todos los interesados sobre si la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (AESA) debería o no cobrar tasas por realizar los procesos de autorización de productos fitosanitarios, aditivos de la alimentación del ganado y nuevos alimentos o ingredientes alimentarios.

En un documento de la citada Dirección General donde se desarrolla este tema, se hace hincapié en que los Estados Miembro si cobran tasas por las evaluaciones que realizan a su nivel, trabajo que es mucho menor que el realizado por la AESA. Además, el documento señala que. la Agencia Europea del Medicamento, si cobra estas tasas, tanto en medicamentos para hombres como para animales. Las tasas son de 116.000 € para una evaluación completa de un medicamento veterinario, de entre 58.000 a 98.000 € en el caso de una evaluación simplificada y 58.000 € para una evaluación de un LMR de un medicamento veterinario.

Se plantean dos posibles opciones. Una opción sería que todos los solicitantes de una autorización pagaran tasas. Una segunda opción, que solo los solicitantes que sacaran un beneficio con la autorización, las pagaran.

La consulta pública está abierta hasta el 15 de febrero de 2007. Los comentarios por E-mail pueden dirigirse a la siguiente dirección: SANCO-EFSA-fees@ec.europa.eu

El documento puede consultarse en :

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALIMENTACIÓN ANIMAL

  • La tedera podría igualar o superar la productividad de la alfalfa en secano 24/10/2025
  • La alfalfa sube a 175 €/t en la lonja de León por su alta calidad y fuerte demanda 02/10/2025
  • Aplazamiento del Reglamento de deforestación: una oportunidad para hacer las cosas bien de una vez, según CESFAC 24/09/2025
  • España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea 24/09/2025
  • La CE abre una consulta pública para simplificar la normativa de seguridad alimentaria y de piensos 17/09/2025
  • Asegurando la calidad del grano húmedo de maíz 04/09/2025
  • La producción de forrajes desecados caerá un 7 % en la campaña 2025/26 01/09/2025
  • ANAGRASA reclama ampliar el uso de proteínas animales transformadas 24/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo