La empresa semillista Pioneer ha señalado en un reciente comunicado que uno de los objetivos prioritarios de su investigación es actualmente la obtención de híbridos de maíz tolerantes a la sequía y al estrés hídrico, así como con una mayor eficiencia en el aprovechamiento del agua.
Otras empresas de semillas principales también han hecho del maíz tolerante a la sequía una prioridad y están dedicando recursos a este difícil objetivo, ya que la tolerancia a la sequía depende de unos mecanismos genéticos complejos.
Pioneer esta utilizando múltiples estrategias simultáneamente, que incluyen tanto técnicas genéticas convencionales como ingeniería genética, además de la técnica denominada “gene shuffling” de inducción de mutaciones, que Pioneer adquirió al comprar la empresa de biotecnología Verdia en 2004.
Según Pioneer, los maíces con la característica mejorada de tolerancia a la sequía no estarán listas al menos hasta 2012, pero ya hay disponibles para su próximo lanzamiento comercial híbridos de maíz con una tolerancia apreciable y alto rendimiento.
La tolerancia a la sequía de los cultivos es una de las claves para poder mantener una agricultura sostenible en los próximos años, dada la creciente escasez de agua y la cada vez mayor demanda para alimentación y biocarburantes. Unos cultivos que puedan producir lo mismo o más con menos agua tendrían un importante impacto positivo, tanto económico como medioambiental.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.