• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La Unió solicita campañas de fomento del consumo de cítricos para prevenir y combatir la gripe y los resfriados

           

La Unió solicita campañas de fomento del consumo de cítricos para prevenir y combatir la gripe y los resfriados

16/10/2006

13 de octubre de 2006.- La Unió-COAG ha solicitado al Gobierno Central y a la Generalitat Valenciana que realicen campañas de fomento de las propiedades saludables de los cítricos entre los ciudadanos con objeto de prevenir la enfermedad de la gripe durante las campañas de vacunación o los típicos resfriados durante la época invernal.

En este sentido, ha dirigido escritos a las titulares de los Ministerios de Agricultura y Sanidad, Elena Espinosa y Elena Salgado, respectivamente; y a los de la Conselleria de Agricultura y Sanidad, Juan Cotino y Rafael Blasco, respectivamente, para que emprendan las acciones necesarias con objeto de llevar a cabo campañas de fomento del consumo de naranjas, mandarinas, limones y pomelos entre aquellos que se vacunen o acudan a los centros de salud.

La Unió señala que la campaña oficial de vacunación se inicia el próximo lunes 16 de octubre y que un complemento a la misma puede ser la realización de campañas informativas para incentivar el consumo de cítricos entre la sociedad, especialmente niños y personas mayores, ensalzando los beneficios de esta fruta para combatir la gripe. Sobre este último aspecto, La Unió demanda la edición de trípticos informativos que glosen las cualidades de los cítricos para prevenir resfriados y que se repartan en los centros de salud tras la correspondiente vacunación o cuando acudan a la visita médica.

Numerosos estudios científicos y médicos apuntan que los cítricos poseen un poder terapéutico natural que actúa en el sistema inmunológico. Además de su papel como protector contra los resfriados, su alta concentración de vitamina C los hace muy efectivos en el caso de infecciones al conseguir reducir la duración de la enfermedad y aliviar asimismo los síntomas. Gran parte de los beneficios que para el organismo presenta el consumo de cítricos se debe a su acción antioxidante que actúa previniendo un buen número de enfermedades del aparato respiratorio.

Joan Brusca, secretario general de La Unió-COAG, opina que “las Administraciones públicas han de potenciar el consumo de cítricos como medida preventiva y curativa contra el virus de la gripe y contra los resfriados, al tiempo que con el incremento del consumo de este tipo de fruta se beneficia directamente tanto al consumidor como al agricultor”.

Brusca afirma que “los cítricos son un alimento que refuerza el sistema inmunológico contra los resfriados. Nada más efectivo por tanto que incidir en campañas dirigidas a la promoción del consumo de cítricos, centradas más intensamente en los períodos estacionales donde la incidencia de los procesos gripales es mayor, habida cuenta de los efectos beneficiosos que para la salud aporta el consumo de estos productos por su alto contenido en vitamina C”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo