• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / El Subsecretario del MAPA resalta el papel de la FAO en el logro de la sostenibilidad al desarrollo rural en los países con menor renta del planeta

           

El Subsecretario del MAPA resalta el papel de la FAO en el logro de la sostenibilidad al desarrollo rural en los países con menor renta del planeta

10/10/2006

9 de octubre de 2006. El Subsecretario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Santiago Menéndez de Luarca, y el Director General de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Jacques Diouf, junto con el Embajador de Andorra y la Agregada de Agricultura de la Embajada de Portugal, han inaugurado la oficina de información de la FAO para España y Portugal, que quedará ubicada en locales del MAPA.

Santiago Menéndez de Luarca ha resaltado el papel de la FAO en el logro de la sostenibilidad al desarrollo rural de los países con menor renta del planeta, subrayando la importancia de la oficina de información en la visibilidad de la labor desarrollada por esta Organización comprometida en la reducción a la mitad del número de personas que sufren hambre en el mundo antes del año 2015.
La consecución de este objetivo, ha recordado el Subsecretario, es tarea de todos los países firmantes de la declaración de la Cumbre del Milenio, un compromiso que ya se había asumido en la Cumbre Mundial sobre la Alimentación en 1996.

En este sentido, Santiago Menéndez de Luarca ha destacado la intención del Gobierno de alcanzar un 0,5 por ciento del Producto Interior Bruto como ayuda oficial al desarrollo en 2008, y el 0,7 en 2012, señalando que dentro del Acuerdo-Marco España – FAO, ya el pasado mes de julio se acordó financiar una serie de proyectos de cooperación en África Subsahariana y América Latina por un importe superior a los 20 millones de euros.

A esta contribución adicional, ha añadido el Subsecretario, se unen otras correspondientes a programas emblemáticos desarrollados por España en la FAO, con donaciones especiales que para 2006 pueden estimarse en torno a los 30 millones de euros, lo que convierte al país en el primer donante extrapresupuestario de esta Organización.

Tras indicar que España quiere al mismo tiempo poner a su disposición técnicos y profesionales de prestigio y alta cualificación internacional, para que puedan contribuir desde dentro de la FAO, con el esfuerzo y dedicación diarios, Santiago Menéndez de Luarca ha destacado la necesidad de estimular a los jóvenes para que se impliquen en las tareas de cooperación y solidaridad internacional, tan importantes para afrontar los retos del futuro, entre los que se encuentra en primera línea, la erradicación del hambre y la pobreza en el mundo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALIMENTACIÓN

  • Aragón convierte el excedente de fruta en ayuda alimentaria para más de 21.000 personas 22/10/2025
  • Castilla y León abre una nueva convocatoria para promover el consumo de frutas, hortalizas y leche en los colegios 17/10/2025
  • ¿Cuál son los alimentos básicos que más se han encarecido en el super en octubre? 15/10/2025
  • Agroinnpulso renueva su financiación hasta 2035 con 15 M€ adicionales 15/10/2025
  • Aragón lleva sus mejores productos a la Ofrenda de Frutos del Pilar 14/10/2025
  • ¿Quién aparece en la lista de sanciones de la AICA del cuarto trimestre 2025? 13/10/2025
  • Aragón lanza la campaña “Sabor de Verdad” para impulsar sus alimentos en toda España 06/10/2025
  • Una enmienda en la reforma de la OCM plantea incluir el país de origen en el etiquetado de productos agrícolas 02/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo