• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / El Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Andalucía colaborará con Intermón Oxfam en un proyecto para el desarrollo agrario de Angola

           

El Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Andalucía colaborará con Intermón Oxfam en un proyecto para el desarrollo agrario de Angola

06/10/2006

SEVILLA, 05/10/06. El decano del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Andalucía, José González Delgado, ha entregado esta mañana a Intermón Oxfam un cheque por valor de 3.412 euros para colaborar con el proyecto que esta ONG lleva a cabo en Angola para el desarrollo agrícola de una de las zonas más desfavorecidas del país, la región de Planalto. En total, este año el Colegio concederá 7.125 euros a proyectos de cooperación y ayuda al desarrollo agrario para el impulso educativo que estos países necesitan, en materia agronómica, para la explotación óptima de sus recursos naturales.

Desde que en diciembre de 2002 se firmara formalmente el acuerdo de colaboración con Intermón Oxfam, el Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos destina anualmente el 0,7% de su presupuesto anual a actividades de desarrollo agronómico en países desfavorecidos. El acuerdo ya ha dado sus frutos y ha permitido implantar en el Alto Paraná, una de las zonas más deprimidas de la República de Paraguay, pequeñas escuelas agrícolas en las que se enseñan nuevas técnicas para mejorar la producción agrícola y desarrollar cultivos sostenibles.

Este año el Colegio colabora por primera vez con el proyecto de desarrollo agrícola que actualmente ejecuta Intermón Oxfam en la región de Planalto, en Angola. Este proyecto trata de fortalecer la capacidad productiva y de comercialización de más de 13.000 familias, a partir del desarrollo de los sistemas de producción agrícola locales y la diversificación de la producción. A las familias se les enseña cómo utilizar prácticas agrícolas sostenibles que les permitan recuperar los recursos naturales necesarios para la producción y cómo insertar dichos productos en el mercado local.

Por otro lado, el proyecto agrario se complementa con un programa educativo dirigido a construir y rehabilitar centros de enseñanza y mejorar la calidad de los materiales didácticos, tanto para niños como para la alfabetización de adultos.

En las próximas semanas se entregará una partida a la asociación Madre Coraje para el proyecto de desarrollo agrícola que ejecuta en Yaulí-Huancavelica, en los andes peruanos. Andalucía, con su amplia experiencia agraria, puede aportar las herramientas y los conocimientos necesarios para que la propia población local de estos países cultive y comercialice sus productos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALIMENTACIÓN

  • Aragón convierte el excedente de fruta en ayuda alimentaria para más de 21.000 personas 22/10/2025
  • Castilla y León abre una nueva convocatoria para promover el consumo de frutas, hortalizas y leche en los colegios 17/10/2025
  • ¿Cuál son los alimentos básicos que más se han encarecido en el super en octubre? 15/10/2025
  • Agroinnpulso renueva su financiación hasta 2035 con 15 M€ adicionales 15/10/2025
  • Aragón lleva sus mejores productos a la Ofrenda de Frutos del Pilar 14/10/2025
  • ¿Quién aparece en la lista de sanciones de la AICA del cuarto trimestre 2025? 13/10/2025
  • Aragón lanza la campaña “Sabor de Verdad” para impulsar sus alimentos en toda España 06/10/2025
  • Una enmienda en la reforma de la OCM plantea incluir el país de origen en el etiquetado de productos agrícolas 02/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo