• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / COAG considera que los presupuestos 2007 del MAPA son insuficientes para desarrollar una auténtica política agraria de estado

           
Con el apoyo de

COAG considera que los presupuestos 2007 del MAPA son insuficientes para desarrollar una auténtica política agraria de estado

06/10/2006

Madrid, 5 de octubre de 2006. El presupuesto global del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para el 2007 asciende a 8.622 M€, de los cuales cerca de 6.760 M€, son la aportación prevista por las arcas comunitarias para el ejercicio de 2007. Se registra un ligero incremento del 0,8% de la partida presupuestaria global debido al descenso previsto de las transferencias europeas. En cuanto a la aportación del Estado asciende a 1.748 M€ con un incremento del 7,2% respecto a 2006. Si excluimos los gastos financieros, el presupuesto para Agricultura se reduce a 1.660M€, con una subida del 6,2% respecto al año anterior, inferior a la media de los Presupuestos Generales del Estado del 6,7%.

COAG considera que estos presupuestos son insuficientes para poner en práctica una imprescindible Política Agraria de Estado tendente a asentar un modelo de agricultura social basado en la profesionalidad y la multifuncionalidad. Actualmente, el sector agrario atraviesa un momento crítico con la puesta en marcha del nuevo régimen del pago único y el impacto, todavía por cuantificar, que este nuevo escenario tendrá sobre las producciones agrícolas y la economía de las zonas rurales: durante el año pasado la renta agraria total de los agricultores experimentó una disminución del 12,6% y en los últimos diez años la pérdida de activos se situó en torno al 7,5% (pasando de 1.016.000 a 940.000 personas). A ello se une la continuación de la sequía de 2005 y el incremento de precios de los insumos de producción, especialmente el gasóleo.

El próximo ejercicio es el primero del periodo de programación 2007-2013, durante el cual los fondos europeos de desarrollo rural destinados al Estado español se reducirán un 45% respecto al periodo precedente 2000-2006. Por este motivo, debido a los ambiciosos objetivos que se han establecido para desarrollo rural, a partir de 2007 es necesaria una mayor implicación de la Administración en la financiación de las políticas de desarrollo rural. En este sentido, COAG ha solicitado la elaboración de un Plan financiero que, con las aportaciones del Estado y las CC. AA. nos permita compensar la reducción de fondos europeos y mantener la aplicación de las medidas de desarrollo rural como mínimo al nivel actual. “Desgraciadamente, en los presupuestos para 2007 no se contempla esta apuesta decidida por el desarrollo rural”, ha puntualizado Miguel López, secretario general de COAG.

Por último, COAG valora el incremento de un 10% de las transferencias para el Plan de Seguros Agrarios 2007, para la sanidad animal, y para paliar los efectos de la sequía en el campo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • Nerviosismo ante la entrada en vigor de la facturación electrónica obligatoria 26/11/2025
  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo