• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Elena Espinosa afirma que la Dieta Mediterránea ofrece un modelo alimentario de calidad avalado por la Organización Mundial de la Salud y la FAO

           

Elena Espinosa afirma que la Dieta Mediterránea ofrece un modelo alimentario de calidad avalado por la Organización Mundial de la Salud y la FAO

22/09/2006

21 de septiembre de 2006. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, ha asistido hoy en Madrid a la presentación del estudio “Dieta y riesgos de enfermedades cardiovasculares en España” elaborado por el Instituto DRECE, donde ha afirmado que la Dieta Mediterránea ofrece un modelo alimentario de calidad, variado, equilibrado, apetecible y saludable, avalado por la Organización Mundial de la Salud y la FAO.

En palabras de la Ministra, este estudio, que tiene ya quince años de historia, es un eslabón muy importante en el conocimiento de la relación entre los hábitos dietéticos y el riesgo de padecer este tipo de enfermedades. Su protocolo, su amplia muestra y el equipo de profesionales de la salud y científicos que trabajan en el mismo, avalan sus resultados.

La Ministra ha subrayado que desde los años 60 en que se empezó a utilizar, el término “Dieta Mediterránea” se ha extendido de forma muy amplia, y está reconocido internacionalmente, tanto en su significado como en sus efectos beneficiosos para la salud. Además es un patrimonio cultural y gastronómico de los pueblos mediterráneos y ha formado parte, desde siempre, de nuestro estilo de vida.

La Ministra ha afirmado por otra parte que según los datos del Primer Semestre de 2006, se ha constatado un incremento del 4 por ciento en el consumo de frutas y hortalizas frescas, con respecto al mismo período de 2005. En comparación con la Unión Europea, se observa que España consume un 30 por ciento más de frutas, un 40 por ciento más de hortalizas, 5 veces más de aceite de oliva y más del doble de pescado.

Elena Espinosa, también ha destacado el Panel de Alimentación del MAPA, que se ha constituido en un referente claro como fuente de información en el consumo alimentario. Además, anualmente se reciben numerosas consultas para la elaboración de tesis doctorales y estudios específicos.

Por último, ha anunciado otro convenio con la Fundación para el Desarrollo de la Dieta Mediterránea que, entre sus objetivos, promueve el conocimiento y las características de los productos que componen la dieta mediterránea.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALIMENTACIÓN

  • Castilla y León abre una nueva convocatoria para promover el consumo de frutas, hortalizas y leche en los colegios 17/10/2025
  • ¿Cuál son los alimentos básicos que más se han encarecido en el super en octubre? 15/10/2025
  • Agroinnpulso renueva su financiación hasta 2035 con 15 M€ adicionales 15/10/2025
  • Aragón lleva sus mejores productos a la Ofrenda de Frutos del Pilar 14/10/2025
  • ¿Quién aparece en la lista de sanciones de la AICA del cuarto trimestre 2025? 13/10/2025
  • Aragón lanza la campaña “Sabor de Verdad” para impulsar sus alimentos en toda España 06/10/2025
  • Una enmienda en la reforma de la OCM plantea incluir el país de origen en el etiquetado de productos agrícolas 02/10/2025
  • El MAPA abre consulta pública para impulsar la gastronomía española en el mundo 29/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo