La roja sandía es al igual que el tomate un alimento rico en el antioxidante licopeno, de reconocidas propiedades saludables, que incluyen la protección contra algunos tipos de cáncer y otras enfermedades. No obstante el consumo de sandía está normalmente limitado a los meses de verano.
Investigadores del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han desarrollado un método para extraer el licopeno de las sandías, obteniendo un polvo, pasta o líquido que puede ser utilizado como suplemento nutricional o como aditivo o colorante alimentario.
Hasta ahora el licopeno se extraía solamente del tomate. Sin embargo la sandía tiene un contenido por peso similar y presenta varias ventajas para su procesado sobre el tomate, como la menor presencia de pieles. La obtención industrial de licopeno podría ser una salida especialmente interesante para sandías no aptas para su comercialización en fresco o en situaciones de excedentes.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.