• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / AVA apela a la unidad de los productores para obtener precios justos

           

AVA apela a la unidad de los productores para obtener precios justos

11/09/2006

Valencia, 8 de septiembre de 2006. Ante el inminente comienzo de la campaña citrícola, la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) critica la ruinosa tendencia que se ha instalado en el campo, durante la última década, con la proliferación de los contratos a comercializar o “a como salga”. La organización agraria considera esta práctica perniciosa para el agricultor ya que ciertos operadores comerciales obligan al productor a vender sin precio lo cual lleva en muchos casos a liquidaciones por debajo del umbral de rentabilidad. Para el presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, “El agricultor tiene que agruparse en OP’s para concentrar la oferta y poder luchar por precios justos”.

Según los datos manejados por la organización agraria, a un agricultor le cuesta 0,19 euros/kg producir las clementinas y 0,16 euros/kg las naranjas. Si a los costes de producción añadimos los de recolección, selección y acondicionamiento, y transporte, sacar las clementinas al mercado de mayoristas tiene un precio de 0,65 euros el kilo mientras que en naranjas es de 0,55 euros/kg. “Si los operadores comerciales venden por debajo de estos costes están cometiendo un acto de falta de profesionalidad hacia el productor que al ser el último eslabón de la cadena obtiene una liquidación ruinosa”, critica el presidente, Cristóbal Aguado.

“Este año tenemos una oportunidad magnífica para que salga una buena campaña: por calidad, por las ayudas establecidas por la Conselleria, y por los mecanismos que aporta la OCM de frutas”, ha dicho Aguado. No obstante ha insistido en la necesidad que la “Administración legisle por un comercio justo y transparente, sino, mientras algunos se llenan los bolsillos, los productores no sacamos ni para gastos y encima, a veces, tenemos la impresión que nos estafan”.

“Los productores somos los únicos que con la situación actual no podemos repercutir ni afrontar el aumento de los costes”. Por tanto, es necesario que se establezcan reglas que garanticen un precio justo y den claridad al proceso. AVA-ASAJA ha pedido a sus asociados que asuman su responsabilidad en este comienzo de campaña no permitiendo a los operadores recolectar la fruta cuando esté demasiado verde. Hay que velar por la calidad del producto y no desvirtuar la campaña para que ésta se desarrolle con normalidad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo