• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / El Programa Mundial de Alimentos abrirá próximamente una oficina en España

           

El Programa Mundial de Alimentos abrirá próximamente una oficina en España

14/07/2006

13 de julio de 2006. El Programa Mundial de Alimentos (PMA), agencia de la Organización de Naciones Unidas, especializada en ayuda alimentaria de emergencia, abrirá próximamente una oficina en España, según ha comunicado oficialmente su Director Ejecutivo James T. Morris a la Representación Permanente de España ante esta organización en Roma.

Este anuncio supone un reconocimiento a la labor desarrollada, y a los compromisos adquiridos por el Gobierno español en materia de cooperación internacional, tanto a nivel bilateral como multilateral. España ha incrementado en los dos últimos años de forma considerable sus contribuciones, de carácter voluntario al PMA, alcanzando los 24 millones de euros en el bienio 2004 – 2005, lo que multiplica por cuatro las aportaciones anuales medias efectuadas en los años anteriores.

En este incremento de las contribuciones hay que destacar la aportación de 5.000 toneladas de carne de vacuno enlatadas, decisión adoptada por la Ministra Elena Espinosa en 2004, que fue distribuida en diversos países de África subsahariana, Centroamérica y Caribe.

España contará, por tanto, con una representación del PMA, agencia de Naciones Unidas que dispone de un presupuesto anual superior a 4.000 millones de dólares proporcionando cada año asistencia a más de 90 millones de personas afectadas por crisis alimentarias agudas provocadas por hambrunas, catástrofes naturales o conflictos en todas la regiones del planeta.

Esta ayuda de emergencia, denominada alimentos para la vida en el seno del PMA, se une a otros dos objetivos de la agencia, el denominado alimentos para el trabajo, destinado a promover la autosuficiencia de las personas y comunidades pobres a través de proyectos de desarrollo, y el conocido como alimentos para el crecimiento, dirigido a asistir a las poblaciones más vulnerables en tiempos críticos de su vida.

La oficina española del PMA, será la undécima de las que tiene esta agencia de la ONU en todo el mundo, al unirse a las ya existentes en Bruselas, Washington, Tokio, Berlín, Dubai, Bangkok, Panamá, Copenhague, Londres y París. En concreto las de Dubai, Bangkok y Panamá forman parte de las Oficinas Regionales de operaciones del PMA en Medio Oriente, Asia y América Latina – Caribe.

El resto de las oficinas, exceptuando las de Londres y Copenhague, con funciones específicas de comunicación y promoción, realizan un amplio abanico de actividades entre las que destacan el fomento de relaciones de colaboración de la agencia con el Gobierno y las Administraciones de cada país, en una marco estratégico privilegiado; la proyección de la imagen del PMA, con el objetivo de incrementar su conocimiento entre la opinión pública, alentando la concienciación de los ciudadanos en relación con los problemas de ayuda alimentaria de emergencia; la identificación y acceso a nuevas fuentes de financiación y la creación de una relación más directa con la sociedad civil y las ONGs.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALIMENTACIÓN

  • Castilla y León abre una nueva convocatoria para promover el consumo de frutas, hortalizas y leche en los colegios 17/10/2025
  • ¿Cuál son los alimentos básicos que más se han encarecido en el super en octubre? 15/10/2025
  • Agroinnpulso renueva su financiación hasta 2035 con 15 M€ adicionales 15/10/2025
  • Aragón lleva sus mejores productos a la Ofrenda de Frutos del Pilar 14/10/2025
  • ¿Quién aparece en la lista de sanciones de la AICA del cuarto trimestre 2025? 13/10/2025
  • Aragón lanza la campaña “Sabor de Verdad” para impulsar sus alimentos en toda España 06/10/2025
  • Una enmienda en la reforma de la OCM plantea incluir el país de origen en el etiquetado de productos agrícolas 02/10/2025
  • El MAPA abre consulta pública para impulsar la gastronomía española en el mundo 29/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo