La incidencia de la brucelosis ovina-caprina es muy variable según la Comunidad Autónoma de que se trate. Por tanto, los objetivos del programa español de erradicación en 2006 varía por comunidades, según la prevalencia en éstas de la enfermedad:
– En Canarias, el objetivo es mantener su estatuto de oficialmente libre.
– En Asturias y Baleares, que son CCAA con prevalencia cero, el objetivo es alcanzar el estatuto de oficialmente libre en dos años.
– En Cantabria, Galicia, Navarra y País Vasco, que son CCAA con prevalencia de rebaño menor al 2,5 % o “de baja prevalencia”, el objetivo es la erradicación de la enfermedad a corto plazo (2 años) y la calificación de las explotaciones como M4.
– En Andalucía, Aragón, Castilla la Mancha, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, La Rioja, Madrid, Murcia y Valencia, que son CCAA con prevalencia de rebaño mayor al 2,5 % o “de alta prevalencia”, el objetivo es la erradicación de la enfermedad a medio plazo (5 años).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.