Los films que cubren las frutas y hortalizas que se venden ya cortadas deben tener una cierta permeabilidad al oxígeno para que estas continúen “respirando” durante su proceso de comercialización y cada especie requiere una tasa distinta de permeabilidad de los films que la cubren según su fisiología. La clave para que la fruta cortada se mantenga fresca el mayor tiempo posible es crear en el interior del paquete un equilibrio exacto de los gases, esencialmente oxígeno y dióxido de carbono
Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han estudiado esta cuestión, logrando prolongar la vida comercial de diversas especies como lechuga, zanahoria, repollo o melón, creando la atmósfera ideal, utilizando el plástico adecuado para envase y también utilizando tratamientos en el momento del corte.
El tratamiento previo con clorito de sodio acidificado es muy eficaz, reduciendo en lechuga la presencia de bacteria patógena E. coli O157:H7 en un 99,99 %. También es prometedor el tratamiento con el gas 1-metillciclopropano, que prolonga la vida del cilantro y del melón.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.