El Centro Internacional de Mejoramiento del Maíz y Trigo (CIMMYT) mantiene desde 1997 un programa de obtención y difusión de variedades de maíz tolerantes a las adversas condiciones agronómicas que se dan en muchos lugares de África, como baja fertilidad del suelo, resistencia a plantas parásitas, al taladro y la sequía. El denominado Africa Maize Stress Project está apoyado por los gobiernos de Alemania y Suecia, la Fundación Rockefeller y El Fondo Internacional para el Desarrollo Agrario (IFAD).
Los últimos años de sequía en algunos países africanos ha sido una prueba de fuego para este tipo de maíz que ha demostrado marcar una diferencia, que puede ser crucial para la supervivencia de muchas familias. Estas variedades son de ciclo muy corto y escapan a los efectos de la sequía por su gran precocidad.
Se trata de variedades de polinización abierta que en algunos casos se están multiplicando por grupos de agricultores formados para producir semilla certificada. Uno de ellos en Uganda, Bakusekamajja Women’s Group, formado por una mayoría de mujeres ha experimentado un gran crecimiento en cuanto al número de sus miembros y a la producción de semilla, formando una ONG agrícola.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.