• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / Elecciones en CajaEspaña: ASAJA, obligada a descartar la via judicial por ausencia de preceptos legales que lo respalden

           
Con el apoyo de

Elecciones en CajaEspaña: ASAJA, obligada a descartar la via judicial por ausencia de preceptos legales que lo respalden

29/06/2006

A pesar de la indiscutible intención de ASAJA, desde el primer momento, de llevar a los tribunales el caso de la compra de votos en las elecciones de Caja España del pasado sábado, los abogados de la organización agraria no creen probable que un Juez admita tan siquiera a trámite una denuncia por la vía penal contra los autores e instigadores de ese mercadeo de sufragios a cambio de dinero y otras contraprestaciones, dado que, sorprendente y lamentablemente, no existen preceptos en nuestra legislación que pudieran respaldar la denuncia.

Por esta razón, la organización agraria se ve obligada a descartar la vía judicial para tratar de apartar de los órganos de gobierno de Caja España a quienes han resultado elegidos mediante prácticas absolutamente inmorales, aunque en principio, no delictivas, salvo mejor criterio de otros juristas.

No obstante, ASAJA, cuya candidatura ha sido sin duda la más perjudicada por estas prácticas, tomará otras medidas como pedir a través de la Asamblea General de la entidad la modificación de la Ley de Cajas, incrementando el número de compromisarios, y la separación del cargo de Pedro Conde.

En este sentido, la OPA pedirá un pronunciamiento en la Asamblea General de Caja España del próximo día 15 de julio, en el sentido de instar a los grupos políticos de la región, así como al Gobierno de Castilla y León, a modificar la autonómica Ley de Cajas de Ahorro para que hechos como este no vuelvan a repetirse.

La organización agraria considera que se ha de modificar el artículo 14 de la Ley de Cajas para incrementar el número de compromisarios a designar por cada Consejero General que se elija, pasando de los 25 actuales a 250. De esta forma, y para el caso de Caja España, participarían en el proceso electoral 12.750 impositores-compromisarios, lo que haría imposible cualquier maniobra masiva de compra de votos a cambio de dinero, especies o prebendas diversas.

Ya el 7 de junio, esta organización agraria señaló que el proceso nacía viciado al concurrir a las elecciones menos de la mitad de los compromisarios titulares que establece el reglamento electoral, y acusó a la comisión electoral de mala planificación del proceso.

ASAJA lamenta, asimismo, la falta de acuerdo de PP y PSOE en la última reunión de la Comisión de control para remitir el expediente a la Consejería de Hacienda, que tiene la tutela sobre las cajas de ahorros y podría haber tomado medidas rápidas y efectivas desde un punto de vista administrativo.

Por último, ASAJA pide a los grupos mayoritarios que no den cabida en los órganos de gobierno de la entidad a quienes incluso se han jactado de burlar la justicia y saltarse las más elementales normas morales y democráticas comprando el voto. Así, ASAJA solicitará se vote en la Asamblea del día 15 la separación del cargo de consejero general de Pedro Conde por “haber perjudicado con su actuación el prestigio, buen nombre y actividad de la Caja”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • Nerviosismo ante la entrada en vigor de la facturación electrónica obligatoria 26/11/2025
  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo