Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / ASAJA Salamanca: Las altas temperaturas y las tormentas marcan el inicio de una mala cosecha

           

ASAJA Salamanca: Las altas temperaturas y las tormentas marcan el inicio de una mala cosecha

27/06/2006

Las estimaciones de la campaña de comercialización de cereales no se presentan muy halagüeñas para el campo salmantino. Según las previsiones que la Universidad de Salamanca elabora de forma estacional para ASAJA Salamanca, las precipitaciones serán escasas en julio (inferior a los 8mm), normales en agosto (entre 6 y 16 mm) y altas en septiembre (superiores a los 43 mm).

En julio, las temperaturas máximas serán altas, con una media superior a los 30,3º C. En agosto, la máxima promedio será normal situándose en torno a los 29,7º C de media mientras que en el mes de septiembre las máximas rondarán la normalidad para esta época del año, entre los 23,8 y los 29,7º C.

En cuanto a las mínimas estivales, en julio, la probabilidad de que el mercurio marque bajas temperaturas será alta, descendiendo a una media de 13, 4º C. En agosto, la mínima media será en torno a los 12 grados y en septiembre, la mínima también rondará la normalidad, entre los 9 y los 10,7º C.

Concluyendo, y teniendo en cuenta que lo que ha determinado la mala cosecha han sido las altas temperaturas de la primavera y las tormentas de junio, esta organización agraria recuerda a la Administración central y regional su “compromiso firme” con los profesionales del campo a la hora de paliar las pérdidas provocadas por las adversidades climáticas que ASAJA Salamanca ya exigió a principios del mes de junio con el objeto de que intervengan y actúen con urgencia sobre el precio de los inputs (gasóleo y fertilizantes). Resulta indignante cómo, en cada campaña, los gastos agrícolas se incrementan mientras que el precio de las materias primas baja irremediablemente sin que las administraciones públicas actúen.

Además para hacer frente a las últimas adversidades climáticas, esta organización agraria exige, para las zonas afectadas, condonaciones en la Seguridad Social y una reducción en los índices de rendimiento neto de las actividades agrícolas y ganaderas para el próximo período impositivo.

Por último, ASAJA continúa reclamando a gritos un desacoplamiento total de las ayudas para que adversidades climáticas como las de esta campaña permitan al agricultor gestionar libremente su explotación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025
  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo