La Autoridad Europea de la Seguridad de los Alimentos (AESA) recomienda que se continúe practicando la incisión de los nódulos linfáticos en terneros, si no se han criado en unidades de producción integrada. Considera que un sistema de inspección visual en terneros criados en Estados miembros o parte de éstos considerados como oficialmente libres de tuberculosis no puede sustituir la palpación y la incisión que normalmente se requiere en las inspecciones post-mortem.
No obstante, en el caso de terneros criados en unidades de producción integrada y en rebaños oficialmente libres de tuberculosis bovina, la inspección post-mortem de los nódulos linfáticos puede realizarse solo por observación y palpación. Sin embargo, cuando esta inspección detecta cualquier anormalidad que sugiera tuberculosis, los nódulos linfáticos tienen ser inspeccionados y realizarse una incisión.
La incisión de los nódulos linfáticos relevantes (portal, retrofaringeal, bronquial y mediastinal) es el método más eficiente para la detección de las lesiones de tuberculosis en terneros.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.