Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / UPA-UCE pide que se agilicen la tramitación de los seguros y una ampliación de la modificación de la PAC para los cultivos afectados por las tormentas de los últimos días

           

UPA-UCE pide que se agilicen la tramitación de los seguros y una ampliación de la modificación de la PAC para los cultivos afectados por las tormentas de los últimos días

19/06/2006

Tras las adversidades climatológicas que en los últimos días están afectando a cultivos como la fruta, el tomate, sandías y melones en distintas comarcas de Extremadura, UPA-UCE pide a Agroseguro que agilice las peritaciones y tramitaciones de expedientes para que los agricultores puedan cobrar sus seguros cuanto antes.

UPA-UCE está haciendo un seguimiento, a través de los técnicos de las oficinas, de los daños causados por las tormentas acaecidas en los últimos días. Los términos municipales más afectadas son Villanueva de la Serena, Don benito, Miajadas o Almoharín aunque los mayores daños se han producido en los frutales de Valdivia y Pizarro donde el 90 % de los agricultores se han visto perjudicado por las fuertes tormentas. Lamentablemente los productores de melón serán los que se verán más afectados porque el grado de asegurados es menor que en otros cultivos.

Por ello UPA-UCE, además, va a pedir a la Consejería de Agricultura que en estas zonas tan afectadas se haga la ampliación de la modificación de la PAC ya que hay agricultores que quieren cambiar de cultivo.

UPA-UCE Extremadura seguirá pendiente de la climatología y los daños que se han producido y puedan producirse en los sucesivos días para así informar a los agricultores afectados de las medidas que deben tomar.

Valoración de las medidas agrarias anunciadas en el Debate de la Región
UPA-UCE Extremadura valora positivamente la creación de una cooperativa única en Extremadura, referida por el Presidente de la Junta, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, en el Debate del Estado de la Región, siempre que esto sirva para mejorar la renta de los agricultores. La cooperativa única es importantes desde la óptica de aglutinar la oferta que ahora está dispersa para que nuestros productos sean más competitivos en el mercado nacional y europeo. Para UPA-UCE la Cooperativa única debe suponer un avance en la comercialización de los productos extremeños, hasta ahora asignatura pendiente del sector agrario y sobre todo cooperativo.

Desde UPA-UCE Extremadura esperamos que la Administración Autonómica apueste realmente por este proyecto y valoramos el compromiso de constituir una Sociedad de Fomento Cooperativo Agrario que sirva para acompañar y potenciar desde un planteamiento financiero la gran cooperativa agraria en la comunidad.

Este gran proyecto cooperativos no estará exento de problemas y creemos que es importante que toda la sociedad apoye esta iniciativa, siempre con el fin de mejorar la renta de los agricultores y ganaderos.

UPA-UCE valora positivamente que la Junta trabaje en el diseño de herramientas que revaloricen el sector agrario extremeño y cree que el hecho de que la Administración regional considere prioritaria la creación de este gran grupo cooperativo es gran prueba de ello.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo