• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Navarra: Consumo informa sobre un presunto fraude en la venta de aceite de oliva virgen en Pamplona

           

Navarra: Consumo informa sobre un presunto fraude en la venta de aceite de oliva virgen en Pamplona

09/06/2006

Jueves, 8 de junio de 2006. El Departamento de Industria y Tecnología, Comercio y Trabajo del Gobierno de Navarra, a través de su Servicio de Consumo, informa sobre un presunto fraude en la venta de aceite de oliva virgen que se ha detectado en Pamplona por el propio Gobierno, a través de la Policía Foral, y por el Ayuntamiento de la capital. En concreto, la venta ambulante sin licencia la realizan transportistas foráneos de paso que ofertan garrafas de gran tamaño sin etiquetar como aceite de oliva virgen y a precio inferiores a los del mercado. En realidad, estas garrafas contienen aceite de oliva virgen mezclado con aceite de girasol.

El Servicio de Consumo del Gobierno de Navarra recuerda que los aceites consumibles deben presentarse en envases cerrados, con una etiqueta indicando la razón social del fabricante y su número de registro sanitario. Así, Consumo recomienda efectuar las compras en comercios establecidos. De lo contrario, si se compra el citado producto y resulta defraudado, el consumidor no podrá ejercer reclamación alguna.

Asimismo, el Gobierno de Navarra solicita a las personas que tengan conocimiento sobre este tipo de prácticas que se pongan en contacto con el Servicio de Consumo del Ejecutivo foral, a través del número de teléfono 848 427733.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALIMENTACIÓN

  • ¿Cuál son los alimentos básicos que más se han encarecido en el super en octubre? 15/10/2025
  • Agroinnpulso renueva su financiación hasta 2035 con 15 M€ adicionales 15/10/2025
  • Aragón lleva sus mejores productos a la Ofrenda de Frutos del Pilar 14/10/2025
  • ¿Quién aparece en la lista de sanciones de la AICA del cuarto trimestre 2025? 13/10/2025
  • Aragón lanza la campaña “Sabor de Verdad” para impulsar sus alimentos en toda España 06/10/2025
  • Una enmienda en la reforma de la OCM plantea incluir el país de origen en el etiquetado de productos agrícolas 02/10/2025
  • El MAPA abre consulta pública para impulsar la gastronomía española en el mundo 29/09/2025
  • Aumenta la concienciación de los europeos sobre la seguridad alimentaria 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo