• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / MAPA: Los productos novedosos que más atraen a los jóvenes son los cereales, las galletas, los zumos y los lácteos

           

MAPA: Los productos novedosos que más atraen a los jóvenes son los cereales, las galletas, los zumos y los lácteos

09/06/2006

8 de junio de 2006. Un estudio monográfico sobre “Productos Novedosos” del Observatorio del Consumo y la Distribución Agroalimentaria (OCDA), pertenecientes al primer trimestre del 2006, que ha publicado el Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación indica que los consumidores más jóvenes, hasta 45 años, son los que más se fijan en estos productos y que, ente sus preferencias se encuentran los lácteos enriquecidos, los zumos compuestos, las galletas y los cereales.

La mayoría de los consumidores, seis de cada diez, se fija en los productos novedosos cuando acude a su establecimiento de compra. Una vez en el mercado, un 17 por ciento manifiesta probarlos nada más aparecer y un 48 por ciento afirma que aunque en un principio no los prueba, con el tiempo termina comprándolos.

Un 54 por ciento consideran caros los precios de los productos novedosos. Por Comunidades, los navarros son los perciben los precios más caros, los cantabros, los más baratos. En cuanto a la confianza que generan, un 24,3 por ciento manifiesta desconfiar de ellos y un 40,9 por ciento apenas le otorga un aprobado.

Los profesionales procuran “estar a la última” para responder a las demandas del consumidor. En los últimos dos años las mayores innovaciones se han producido, según estos profesionales, en platos preparados y lácteos, tendencia que creen se mantendrá en los próximos dos años.

El estudio, que ya adelantó la Directora General de Industria Agroalimentaria y Alimentación el pasado mes de abril, combina una metodología cuantitativa y cualitativa, realizando entrevistas telefónicas a 2.000 consumidores y a 100 profesionales de la distribución alimentaria, grupos de discusión con consumidores y entrevistas en profundidad con distribuidores.

Según el consumidor los productos novedosos surgen tanto por la preocupación de la industria agroalimentaria de adelantarse a las necesidades del consumidor como por las necesidades del consumidor. El distribuidor, sin embargo, justifica la aparición de estos productos principalmente por las necesidades que el consumidor crea.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALIMENTACIÓN

  • ¿Cuál son los alimentos básicos que más se han encarecido en el super en octubre? 15/10/2025
  • Agroinnpulso renueva su financiación hasta 2035 con 15 M€ adicionales 15/10/2025
  • Aragón lleva sus mejores productos a la Ofrenda de Frutos del Pilar 14/10/2025
  • ¿Quién aparece en la lista de sanciones de la AICA del cuarto trimestre 2025? 13/10/2025
  • Aragón lanza la campaña “Sabor de Verdad” para impulsar sus alimentos en toda España 06/10/2025
  • Una enmienda en la reforma de la OCM plantea incluir el país de origen en el etiquetado de productos agrícolas 02/10/2025
  • El MAPA abre consulta pública para impulsar la gastronomía española en el mundo 29/09/2025
  • Aumenta la concienciación de los europeos sobre la seguridad alimentaria 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo