• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / El MAPA baraja el establecimiento de un banco de cuotas lácteas

           
Con el apoyo de

El MAPA baraja el establecimiento de un banco de cuotas lácteas

08/06/2006

El Ministerio de Agricultura baraja la posibilidad de establecer esta campaña un banco coordinado de cuotas, como alternativa al Plan de Reestructuración que hubo el año pasado o el libre mercado de cuotas sin tierra de los anteriores.

El Banco Coordinado de Cuotas consistiría en que la Administración se constituiría en intermediario único de las transacciones de cuota sin tierra, que tendrían un precio fijo, de forma que los ganaderos interesados en abandonar o adquirir cuota deberían acudir a este Banco en los plazos que se determinasen.

De la cuota abandonada, un porcentaje de la misma se gestionaría dentro de la misma Comunidad que se abandonase, y otro a nivel nacional, con una serie de criterios de prioridad en el reparto, que a nivel de cada CA serán los que determine la misma dentro de un menú, y a nivel nacional el de ser explotación definida como prioritaria, que básicamente primaría a las incorporaciones, las que hayan invertido en planes de mejora y las asociativas.

Si a nivel de una Comunidad hubiera más cuota abandonada que demandada, el remanente sería puesto a disposición nacional.

Los ganaderos que abandonasen recibirían un precio que no se ha determinado (se especula con una cantidad inferior a 0,3 céntimos/l) y los que adquieran pagarían el mismo precio, pero recibiendo una parte de cuota gratuita que provendría de la reserva (tanto de lo que hay actualmente en la reserva como lo que se abandone que no sea indemnizable, además de la cuota que comprase el Estado para la reserva procedente de la abandonada, algo cuya cuantía tampoco se ha concratado).

Además lo anterior se baraja también la autorización de cesiones temporales entre particulares por un solo año, que no podrán hacerla quien las haya hecho los dos últimos años de forma sucesiva y los que hayan adquirido cuota en el Plan 2005.

La incógnita principal sobre este posible Banco sería cual es el precio a que se fija administrativamente el valor de la cuota, ina cuestón difícil si se considera las grandes incertidumbres existentes sobre el precio de la leche y su futuro, así como el del mismo sistema de cuotas. También estaría por ver cual es el porcentaje que se gestionaría nivel nacional y cuanto dinero pondría el MAPA.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • Contratos lácteos: Incremento de los de larga duración y la preferencia por precios fijos 20/11/2025
  • Principio de acuerdo en el nuevo convenio de industrias lácteas tras casi un año de negociaciones 20/11/2025
  • Los ganaderos holandeses logran ubres más poco profundas sin perder productividad 17/11/2025
  • Enraizados (X. Iraola) 17/11/2025
  • El bus de InLac aparca en Madrid para acercar los lácteos europeos al consumidor urbano 13/11/2025
  • Precio de la leche en Europa cae un 2,6% en septiembre por la bajada de grasa y proteína 11/11/2025
  • InLac anima a los jóvenes en EXPO SAGRIS a quedarse en el medio rural 07/11/2025
  • Suben las entregas y el precio de la leche en septiembre 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo