• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La Unió-COAG demanda al Gobierno la implantación de un seguro de exportación ante el previsible aumento de la producción citrícola

           

La Unió-COAG demanda al Gobierno la implantación de un seguro de exportación ante el previsible aumento de la producción citrícola

01/06/2006

31 de mayo de 2006.- La Unió-COAG ha solicitado al Gobierno, con la mediación de la Conselleria de Agricultura, que implante en el sector citrícola de forma urgente un seguro a la exportación para garantizar la ausencia de problemas en los envíos citrícolas a los nuevos mercados asiáticos que se han abierto en los últimos años, como es el caso de Japón, Corea del Sur, Hong Kong y China.

La Unió afirma que desde su apertura las exportaciones han sido escasas, más bien de carácter testimonial, debido a que son mercados lejanos y que presentan problemas logísticos importantes, sin obviar los requisitos fitosanitarios que contemplan los protocolos bilaterales de exportación. Durante la presente campaña el sector citrícola español únicamente ha exportado a Corea del Sur la cantidad de 202 toneladas (1.566 la campaña anterior); a Hong Kong 303 toneladas (770 la pasada campaña) y tanto a Japón como a China no se ha enviado ningún contenedor con cítricos.

La Unió señala que estos mercados deben contribuir a descongestionar nuestros mercados europeos del aumento de producción de cítricos que se espera tener la próxima campaña de comercialización, a la vez que mejorar de forma significativa la balanza comercial bilateral con estos países.

La Unió reclama en este sentido un seguro a la exportación para lograr que nuestros cítricos puedan ser distribuidos sin ningún tipo de problema en los mercados asiáticos por parte del sector exportador, principalmente el cooperativo, que precisa de un seguro de esta índole que cubra las diversas circunstancias negativas que se pudiesen ocasionar a lo largo del viaje en barco, así como los derivados de no poder alcanzar en esos mercados un precio que, al menos, cubra los costes de la exportación.

La Unió ha expuesto al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, al Ministerio de Agricultura y a la Conselleria de Agricultura en el escrito que ha remitido que un seguro de este tipo se consiguió durante el veto a nuestras clementinas en el año 2001 y supuso que se recuperaran las pérdidas ocasionadas por aquel cierre injustificado y comercial por parte de los Estados Unidos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo