• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / ASAJA Aragón: Empeora la situación del sector agrario

           
Con el apoyo de

ASAJA Aragón: Empeora la situación del sector agrario

30/05/2006

Cuando todo parecía que en este año se había instalado la normalidad climática en la región y que la climatología daba un respiro a las sedientas tierras aragonesas, las altísimas temperaturas, mantenidas, durante los últimos días sobrepasando los 32º C y hasta los 35º-37º han dado al traste con una cosecha de trigos y cebadas que sin ser excepcionales en todas las comarcas al menos iban a duplicar la del año pasado. Las pérdidas, en cereal de secano, evaluadas por ASAJA van desde el 30 al 50%.

La desesperación ha cundido en el sector y nuevamente ya estamos hablando de daños por sequía y falta de pastos para el ovino, por lo que desde ASAJA se vuelve a solicitar a la DGA que se minimice el periodo de retención a efectos de mantener la cabaña ganadera para la prima: 100 días nos parece excesivo.

La buena noticia dentro de la pésima situación es que se ha aprobado la reducción de algunos índices del Rendimiento Neto de la Estimación Objetiva por Módulos para esta declaración de la Renta-06 en la que estamos inmersos. A saber:

El Ovino pasa de 42% al 27%. El Bovino extensivo de 32% al 17% y los Cereales de secano de 26% al 12%; otras producciones también han visto modificados sus porcentajes por lo que los agricultores deben informarse antes de hacer la declaración de renta correspondiente.

Otro capítulo inquietante es la situación de los fruticultores cuyos precios, nuevamente en esta campaña no cubren los gastos de producción. El cierre de explotaciones después de la calamitosa campaña de 2005 está siendo un goteo constante. Carlos Ferrer, Presidente de la Mesa Nacional de Fruta Dulce en ASAJA nacional ha declarado que la entrega de la fruta “sin precio” es una práctica ruinosa y que se exige a las administraciones medidas tendentes a mantener un precio mínimo en los mercados.

El coste del gasóleo, se ha disparado. En Enero-04 estaba a 0, 41 €/itro, en Mayo-06 lo encontramos 0, 73 €/ litro lo que supones cerca del 80% de incremento. Esa evidente que un sector en permanente regresión económica no puede soportar una nefasta situación acumulada de tiempo atrás.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • Nerviosismo ante la entrada en vigor de la facturación electrónica obligatoria 26/11/2025
  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo